GAC ve progresos con la batería basada en grafeno
El fabricante chino de automóviles GAC ha anunciado "avances revolucionarios" en la tecnología de baterías basadas en grafeno. Estas baterías pueden reducir significativamente el tiempo de carga y prolongar considerablemente la vida útil de la batería. Las baterías se instalarán en el primer vehículo a partir de septiembre.
GAC habla de "gran avance" refiriéndose a las pruebas realizadas más recientemente. Éstas demostraron que la batería a base de grafeno podía cargarse a 6C: la potencia de carga era seis veces superior a la capacidad real de la batería. GAC afirmó que, combinada con un cargador de alta potencia de 600 A, la batería podía cargarse al 80% en ocho minutos.
De momento, GAC no ha sido más específica sobre el contenido energético u otros detalles sobre el proceso de carga; por ejemplo, si se trataba de una prueba de carga con una célula en el laboratorio, un módulo de batería o un paquete de baterías listo para instalar. El tamaño y el peso tampoco se extrapolan en el anuncio del avance de la empresa, aunque la densidad energética es un factor esencial para las baterías basadas en grafeno.
La empresa afirma que la batería ha superado la denominada "prueba de disparo de la batería", en la que se penetra mecánicamente en la batería y no se permite que las celdas se incendien. La batería ya está siendo sometida a pruebas de invierno en un vehículo. El Aion V será el primer modelo equipado con esta batería. El inicio de la producción en serie está previsto para septiembre de 2021. De la serie Aion, GAC ha presentado hasta ahora el Aion S como una berlina eléctrica y el Aion LX como e-SUV.
El año pasado, GAC afirmó haber resuelto uno de los grandes problemas de las baterías basadas en grafeno: el coste. El grafeno costaba inicialmente hasta unos cientos de dólares por gramo, dijo el fabricante de automóviles. Con la tecnología de producción 3DG, la empresa afirma haber reducido los costes a una décima parte del proceso convencional.
Aunque otras empresas también están trabajando en baterías basadas en grafeno además de GAC, ninguna otra ha dado todavía una fecha definitiva de producción. KIT y Skeleton Technologies unieron sus fuerzas en Septiembre de 2020 para desarrollar una batería de grafeno. En este caso, los desarrolladores aspiran más a complementar la batería de iones de litio que a sustituirla realmente. Una de las razones para ello era que la densidad energética no podía seguir el ritmo de otros tipos de baterías. Cuando se le preguntó, Skeleton dio un valor de 60 Wh/kg, que está más o menos a la par con las baterías de níquel-hidruro metálico. Las baterías de iones de litio alcanzan entre 120 y 180 Wh/kg. En septiembre de 2020, Skeleton también dijo que ya había firmado una carta de intenciones por valor de 1.000 millones de euros con un "OEM automovilístico líder" para llevar la tecnología al mercado. En aquel momento no revelaron el cliente.
3 Comentarios