Albemarle ampliará el refinado de litio en Australia
La empresa estadounidense de especialidades químicas Albemarle ha anunciado la duplicación de la capacidad de producción de su planta de hidróxido de litio de Kemerton, en Australia Occidental. En lugar de 50.000 toneladas anuales, la planta podrá producir 100.000 toneladas de hidróxido de litio a pleno rendimiento.
Esto respaldará la producción de unos 2,4 millones de vehículos eléctricos al año, según la empresa. La ampliación, que prevé la contratación de unos 370 empleados más de aquí a 2026, convertirá a Albemarle en el mayor productor de litio de Australia, según la empresa.
Concretamente, se construirán dos trenes de procesamiento adicionales en Kemerton, que se sumarán a los dos ya existentes en las instalaciones. El anuncio no especifica cuánto invertirá la empresa estadounidense en la ampliación. Sólo dice que se trata de "la mayor inversión de una empresa en el procesamiento posterior del litio en Australia".
El material que se transformará en hidróxido de litio apto para baterías en la planta de Kemerton, en construcción desde 2019, procede de la mina de Greenbushes, también en Australia. Se trata de una mina de roca dura a cielo abierto situada a unos 250 km al sur de Perth, en Australia Occidental, y a 90 km al sureste del puerto de Bunbury, un importante puerto de transbordo en el suroeste de Australia Occidental.
"Australia es esencial para la cadena de suministro mundial de almacenamiento de energía y una parte importante de nuestra diversa cartera", afirma Kent Masters, consejero delegado de Albemarle. "Nuestra decisión de ampliar fue impulsada por nuestra confianza en la demanda futura y nos permite ofrecer a los clientes un suministro adicional desde Greenbushes, bien conocida como una de las mejores minas de litio del mundo."
La empresa química también había anunciado un nueva planta de procesamiento de litio en EE.UU. en marzo. Esta planta se construirá en el condado de Chester, en Carolina del Sur, a partir de finales de 2024. Inicialmente producirá unas 50.000 toneladas anuales de hidróxido de litio apto para baterías, con capacidad para ampliarse hasta 100.000 toneladas más adelante.
0 Comentarios