Alemania: El vicecanciller quiere dar a los compradores de VE un crédito de recarga de 1.000 euros

El vicecanciller alemán y ministro federal de Economía, Robert Habeck, ha elaborado un amplio "paquete para modernizar la industria automovilística alemana". Por ejemplo, los compradores de VE deberían recibir un crédito de recarga para los puntos de recarga de acceso público. También contempla incentivos fiscales.

Imagen: Sebastian Schaal

Eso es según un documento interno obtenido por varios medios de comunicación alemanes. "Queremos financiar un crédito de recarga de 1.000 euros (por cargar en puntos de recarga accesibles al público) como incentivo para comprar coches eléctricos (nuevos y usados)", afirma el concepto de tres páginas. Sin embargo, no especifica con precisión cómo se aplicaría ese crédito de recarga. Se trata, pues, más de un documento de posición política que de un proyecto legislativo.

También aboga por los incentivos a la compra. Alemania debería introducir incentivos fiscales para los compradores de VE con rentas bajas y medias. "Una cierta proporción de los costes de compra" debería ser desgravable - según el ministerio, la subvención de la rehabilitación de edificios energéticamente eficientes sirve de modelo. En cuanto a los VE, el ministerio también contempla alternativas, como un modelo de alquiler social para personas con rentas bajas, como ocurre en Francia.

Según el periódico, el Ministerio de Economía quiere "subvencionar con 100 euros las comprobaciones profesionales de las baterías" para dar confianza a los consumidores a la hora de comprar un coche eléctrico usado. Se pretende facilitar a los "clientes sensibles al precio en particular" el cambio a la movilidad eléctrica si una revisión de la batería proporciona certeza sobre el estado de la batería del vehículo usado y, por tanto, sobre el valor residual del vehículo". Puede leer más sobre la vida útil de las baterías y por qué suelen durar mucho más de lo que mucha gente espera en este artículo.

Para apoyar el auge de la movilidad eléctrica en Alemania, el ministerio también quiere acelerar la expansión de la red de recarga. Sin embargo, "se necesita más competencia a través de una mayor oferta y una mejor transparencia de los precios", afirma el ministerio. También se mencionan las tarifas de recarga dinámicas y la recarga bidireccional, pero también en este caso se trata más de una demanda general que de una propuesta concreta de aplicación. Según el documento, Habeck también quiere trabajar para reducir el impuesto eléctrico para todos al nivel mínimo europeo y reducir a la mitad las tarifas de red mediante una financiación pública parcial.

La repentina cancelación de la prima medioambiental alemana a finales de 2023 ha frenado el crecimiento de la movilidad eléctrica. En los últimos meses, las nuevas matriculaciones en Alemania se han mantenido relativamente constantes en torno a los 35.000 coches eléctricos, lo que corresponde a una cuota de mercado de alrededor del 14%.

Sin embargo, para cumplir los límites más estrictos de CO2 del parque automovilístico a partir de 2025, los fabricantes tendrán que alcanzar una cuota aproximada del 25% de coches eléctricos. Si las emisiones de CO2 de su nuevo parque automovilístico son demasiado elevadas (los coches eléctricos son una palanca importante, pero no la única), podrían enfrentarse a elevadas multas de la UE. En las últimas semanas, Habeck -al igual que el canciller federal Olaf Scholz (SPD)- se ha pronunciado a favor de flexibilizar el reglamentoPor ejemplo, creando la posibilidad de evitar multas a partir de 2025 si se superan los objetivos para 2026 y 2027. El plan se menciona de nuevo en el documento actual.

Sin embargo, la gran pregunta es si las ideas de este documento podrán ponerse en práctica alguna vez. El actual gobierno federal, formado por los socialdemócratas y el Partido Verde de Habeck, no tiene mayoría en el parlamento alemán desde que el tercer socio (el FDP) abandonó la coalición. Está previsto que se celebren elecciones federales anticipadas en febrero de 2025. No está claro cómo será el próximo gobierno ni qué estrategia seguirá en el ámbito de la movilidad eléctrica.

morgenpost.de, spiegel.de (ambos en alemán)

0 Comentarios

acerca de "Alemania: El vicecanciller quiere dar a los compradores de VE un crédito de recarga de 1.000 euros"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *