Aptera presenta en el CES un triciclo solar listo para la producción
Aptera presentó por primera vez la edición Lauch de su vehículo eléctrico solar (sEV) en Enero de 2023, afirmando que iniciaría la producción a finales de ese mismo año. Sin embargo, la startup no disponía de efectivo suficiente para cumplir su calendario. Un año después, la empresa anunció que había recaudado 33 millones de dólares y que estaba lista para ponerse en marcha. Sin embargo, el triciclo californiano propulsado por energía solar aún no ha salido a la carretera.
Ahora, Aptera dice que ha recibido un total de $135 millones a través de la financiación de capital y que va a "acelerar su camino hacia la producción en serie y ofrecer un futuro en el que cada viaje esté impulsado por el sol". Sin embargo, no dice cuándo comenzará la producción ni cuándo se entregarán las primeras unidades a los clientes.
Parece haber un gran interés por el pequeño SEV. Aptera informa de que ha recibido "casi 50.000 reservas que representan más de $1.700 millones en ingresos potenciales". En Marzo de 2023, Aptera anunció un pedido anticipado de 101 de sus coches eléctricos alimentados por energía solar a SustainabilitySooner. El acuerdo está valorado en 3,35 millones de dólares.
Aptera también ampliado a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) lel año pasado, donde ofrece la versión de producción limitada denominada "Union (o Etihad) Edition". Las entregas allí están previstas para 2026.
Pero volvamos a Las Vegas: Según el comunicado de prensa actual, no parece haber cambios técnicos entre la Launch Edition presentada hace dos años y la versión lista para la producción que se expone ahora en Nevada. El SEV tiene una autonomía de hasta 400 millas (643 kilómetros) y puede cargar hasta 40 millas de autonomía al día a través de los paneles solares integrados. En "climas soleados", el coche debería ser capaz de recorrer más de 16.000 kilómetros al año impulsado únicamente por el sol, afirma Aptera.
El coche cuenta con cuatro paneles solares "estratégicamente colocados en el capó, el salpicadero, el techo y la escotilla del vehículo". El vehículo es ligero y utiliza un compuesto de moldeo de láminas de fibra de carbono (CF-SMC). La empresa se asoció con Vitesco Technologies para utilizar el tren motriz EMR3 de esta última, mientras que las células de la batería son procedente de Eve Energy.
"El día de hoy marca un momento crucial no sólo para Aptera, sino para el futuro del transporte sostenible", declaró Chris Anthony, codirector ejecutivo de Aptera Motors. "Este vehículo encarna años de innovación y búsqueda incesante de una movilidad energéticamente eficiente. El CES es el escenario perfecto para compartir nuestra visión e invitar al mundo a unirse a nosotros en la creación de un futuro más limpio y propulsado por energía solar."
0 Comentarios