Suiza: La empresa de transporte público de Friburgo encarga 24 autobuses eCitaro
La empresa de transporte público de Friburgo (TPF) ha encargado dos docenas de autobuses eCitaro, entre ellos autobuses articulados de 18 metros y autobuses estándar de 12 metros que pueden cargarse con un pantógrafo. Según la empresa, la inversión ronda los 20 millones de francos suizos (unos 21 millones de euros). Los autobuses eléctricos se utilizarán a partir de diciembre de 2026 en el transporte regional y el transporte urbano ("Agglo y Mobul") del cantón de Friburgo.
"Según nuestros criterios, estos vehículos eran los mejores en cuanto a tecnología y sostenibilidad. También los elegimos por la comodidad que ofrecen a los viajeros. Y, por último, también impresionaron a nuestros conductores", explica Thomas Hans, director técnico de vehículos de carretera de TPF. Una amplia fase de pruebas con varios modelos de autobuses eléctricos precedió a la adjudicación del contrato.
Como parte de la licitación, TPF también se comprometió a adquirir un mínimo de 35 y un máximo de 183 vehículos eCitaro de Mercedes-Benz en los próximos cinco años: "Esta flexibilidad nos permite adaptarnos a los deseos del cliente, pero también seguir el ritmo del desarrollo tecnológico de los autobuses eléctricos y las baterías", afirma Hans. TPF pretende descarbonizar toda su flota de autobuses en sus rutas concesionarias para 2033. En la actualidad, el 13% de los vehículos (autobuses eléctricos y trolebuses a batería) no producen emisiones a nivel local.
En marzo de 2023, el electorado de Friburgo aprobó un aumento de 60 millones de francos suizos en el capital social de TPF para financiar esta hazaña. Los otros dos accionistas principales, la ciudad de Friburgo (12,5 millones de francos suizos) y SBB (3,8 millones de francos suizos), también aceptaron este aumento. Entre otras cosas, estos fondos deberían permitir a TPF invertir a gran escala en nuevos e-buses.
tpf.ch (PDF; en alemán)
0 Comentarios