Jolt recibe una subvención millonaria para una red HPC en Canadá
La suma aportada por el CIB equivale a unos 130 millones de euros.
Lo que hace único a Jolt es que, según el comunicado de prensa de CIB, "cada estación proporciona hasta 7 kWh de carga rápida gratuita por coche y día, lo que equivale a unos 50 kilómetros de autonomía". Esa cifra se aplica a los clientes que utilicen la aplicación Jolt, y la empresa señala que la "asignación se restablece a medianoche".
La razón por la que Jolt puede ofrecer energía gratuita es que cada uno de sus cargadores para vehículos eléctricos dispone de dos pantallas. La red integrada de publicidad digital fuera del hogar puede ser reservada por los anunciantes y financia la asignación de carga gratuita. Según los medios de comunicación, la empresa ya ha contratado a anunciantes como Volkswagen, Audi y el Gobierno de Ontario.
"Al invertir en la ampliación de la infraestructura de recarga de VE, estamos apoyando la necesidad de los canadienses de contar con puntos de recarga accesibles y cómodos en los centros urbanos", afirma Ehren Cory, Consejero Delegado del Banco de Infraestructuras de Canadá. "Nuestra asociación estratégica con JOLT pone de relieve el compromiso de apoyar el despliegue de una tecnología innovadora que creará puestos de trabajo y eliminará una barrera potencial para la adopción del VE."
"La carga rápida en la acera es fundamental para la transición a los vehículos eléctricos, y proporcionar carga rápida y gratuita a quienes no tienen acceso a la carga fuera de la vía pública es el objetivo de JOLT para su expansión en Canadá", añadió Doug McNamee, director general de Jolt.
Jolt ya ha comenzado a desplegar sus cargadores en Canadá, instalando los dos primeros lugares para enchufarse en el área metropolitana de Toronto en septiembre de 2024. Éstos ofrecen velocidades de carga de hasta 50 kW. En aquel momento, la empresa declaró que su objetivo era instalar "hasta 5.000 cargadores rápidos de CC públicos en todo Canadá".
La empresa comenzó en Australia y afirma que se ha convertido en "la mayor red de recarga gratuita de vehículos eléctricos de Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido".
0 Comentarios