Changan planea la producción en masa de baterías de estado sólido en 2027
Changan afirma que sus baterías de estado sólido pueden proporcionar una autonomía de más de 1.500 km con una carga completa, gracias a una mayor densidad energética de hasta 400 Wh/kg, aunque esto no se ha verificado de forma independiente.
La empresa espera probar sus baterías en automóviles en 2026 con vistas a pasar a la producción en serie al año siguiente. Afirma que ha sido capaz de mejorar la seguridad de las baterías de estado sólido en un 70%, con el objetivo de "resolver" los peligros de las actuales baterías de litio con electrolito líquido.
Es una de las pocas empresas chinas que pretenden fabricar baterías de estado sólido para VE en 2027. El mayor productor mundial de baterías para VE, CATL, reveló el año pasado un calendario de producción similar.
Un científico senior del CATL, Wu Kai, dijo en abril de 2024 que la tecnología aún no está madura y se enfrenta a problemas de costes para la producción en masa. Pero también argumentó que la tecnología tiene un enorme potencial, ya que las baterías de iones de litio existentes están alcanzando un límite superior de densidad energética de 350 Wh/kg. "Es difícil mejorarlas aún más", afirmó Wu.
Además, el gobierno chino fundó el año pasado la Plataforma de Innovación Colaborativa de Baterías de Estado Sólido de China (CASIP, por sus siglas en inglés), que incluye a empresas como CALB, BYD, Nio, EVE Energy, Gotion High-Tech y SVOLT, entre otras. El consorcio se fundó para preparar el futuro de la industria china de las baterías frente a los posibles retadores del estado sólido, con el objetivo de lograr un gran avance en esta tecnología para 2030.
0 Comentarios