Los X Games prohíben las motos eléctricas
Los X Games son un acontecimiento deportivo extremo que se celebra desde 1995 y en el que se practican diversos deportes extremos, como BMX, monopatín y rally cross en verano, y competiciones de snowboard, esquí de estilo libre y motos de nieve en invierno. En ambos casos, también hay motocross de estilo libre, una disciplina que no implica una carrera sino saltos y trucos artísticos.
Según informan varios medios de comunicación, las reglas de los próximos X Games de verano se presentaron recientemente a los participantes. Y prohíben el uso de motocicletas eléctricas. "Nuestros formatos de competición actuales están diseñados en torno al rendimiento y las características de las motos tradicionales de gasolina, que siguen siendo el estándar mundial para la competición de élite", citan portales como Jalopnik del reglamento. Con el objetivo de "mantener la igualdad de condiciones y ofrecer la mejor experiencia tanto a nuestros atletas como a los aficionados", las motos eléctricas están prohibidas porque se considera una desventaja injusta que los pilotos con motos de gasolina compitan contra los eléctricos.
El año pasado, tres pilotos compitieron en los X Games en motos eléctricas de la marca española Stark Future, y dos de ellos se llevaron medallas a casa. Se dice que la fuerte aceleración de los propulsores eléctricos permitió maniobras que no habrían sido posibles con motos clásicas debido a la corta aproximación a los saltos.
El organizador sí reconoce los avances tecnológicos de las motos eléctricas. "Seguiremos vigilando la evolución de este deporte y evaluaremos cómo encajan las nuevas innovaciones en las competiciones de los X Games", afirma la carta. Sin embargo, la decisión se ha tomado en contra del progreso y a favor del pasado. También hay que tener en cuenta que el evento que se celebrará en Osaka (Japón) en junio tendrá lugar en un pabellón, donde evitar los gases de escape tóxicos sería obvio.
0 Comentarios