Polonia lanza una iniciativa de movilidad eléctrica a gran escala

El gobierno polaco ha anunciado tres programas de financiación a gran escala para apoyar la transición del país hacia los VE, con especial atención a los vehículos de carga y comerciales. Se destinará un fondo total de 6.000 millones de zlotys (1.400 millones de euros) a los centros de recarga de alta potencia y a la recarga de camiones eléctricos, así como subvenciones a los consumidores que compren o arrienden nuevos VE.

Imagen: Pixabay / crsntdesign
Imagen: Pixabay / crsntdesign

La primera iniciativa abarca los centros de recarga de alta potencia (HPC), para los que el gobierno polaco ofrece subvenciones por valor de hasta 100% de los costes de inversión a los operadores. En ellas se establece que los centros deben garantizar unos requisitos mínimos de suministro de energía en función de la ubicación, con áreas de servicio en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) básica que requieren una potencia de 3600 kW. Además, las instalaciones de la red principal ampliada o de la red RTE-T completa requieren un mínimo de 1500kW, mientras que los centros logísticos y depósitos más pequeños necesitan 350 kW. Estas categorías se aplican a menos de 3 km de las salidas o puntos de entrada a estas redes.

El presupuesto total del programa para la iniciativa HPC es de 2.000 millones de zlotys, de los que 1.000 millones (233 millones de euros) se pondrán a disposición durante la primera ronda de financiación. La fecha límite de contratación es el 31 de diciembre de 2025.

Mientras tanto, la segunda iniciativa amplía la financiación para la recarga pública de vehículos comerciales pesados y camiones. Pretende financiar unas 550 estaciones y ofrecerá igualmente una cofinanciación de hasta 100% de los costes subvencionables. El gobierno polaco afirma que el programa cubre la inversión en la construcción o ampliación de estaciones públicas de recarga para camiones a lo largo de la red principal de la RTE-T o en la zona de un depósito logístico, de nuevo en un radio de 3 km de estas rutas. Al igual que en el programa HPC, el presupuesto de contratación es de 1.000 millones de zlotys, con una dotación financiera total disponible de 2.000 millones de zlotys. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 31 de agosto de 2025.

Ambas iniciativas se someterán a un proceso de licitación supervisado por el Ministerio de Clima y Medio Ambiente.

Por último, el Estado polaco también ha proporcionado un resumen de la NaszEauto (NFOŚiGW) que comenzó el 3 de febrero de este año. Respaldado por el fondo de recuperación de la UE, actualmente ayuda a particulares y comerciantes individuales con subvenciones para la compra de BEV M1. La subvención básica por VE es de 18.750 zlotys, unos 4.450 euros. Sin embargo, puede aumentarse considerablemente con una serie de primas, como 10.000 zlotys adicionales si los conductores desguazan su viejo vehículo ICE, o 11.250 zlotys más para los particulares con unos ingresos anuales inferiores a 135.000 zlotys. En total, 40.000 zlotys (~9500 euros) es la subvención máxima disponible por compra en el marco del programa. Además de automóviles, NaszEauto se ampliará en el próximo trimestre para apoyar la compra o el arrendamiento financiero de vehículos N2 y N3. Esto complementará a los otros dos programas en el apoyo a la electrificación de la flota de transporte de mercancías.

El anuncio se produce tras la aprobación de los fondos por parte del Banco Europeo de Inversiones en octubre de 2024, que apoyarán directamente los programas. Según Piotr Ziółkowski, Coordinador del Comité de Logística y Transporte de la organización industrial PSNM: "En la actualidad, sólo hay unos 100 vehículos pesados eléctricos en las carreteras polacas. La puesta en marcha de los esperados programas de apoyo será un paso importante para mantener el statu quo en el sector. Estas iniciativas, gracias a su carácter integral, permiten esperar un rápido desarrollo del mercado y un mayor interés por la electrificación entre las empresas de transporte de Polonia."

gov.pl, observatorio-combustibles-alternativos.ec.europa.eu

0 Comentarios

acerca de "Polonia lanza una iniciativa de movilidad eléctrica a gran escala"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *