Foxconn desarrollará y construirá un coche eléctrico para Mitsubishi

Foxconn y Mitsubishi Motors han firmado un memorando de entendimiento que prevé el desarrollo de un modelo de coche eléctrico para la empresa japonesa por parte de Foxconn y su producción en Tailandia. El lanzamiento del modelo en los mercados australiano y neozelandés está previsto para el segundo semestre de 2026.

Imagen: Mitsubishi

Aunque todavía se trata sólo de un Memorando de Entendimiento, la intención está clara: el desarrollo correrá a cargo de la división de coches eléctricos del fabricante taiwanés por contrato, que es llamado Foxtron. La producción en Tailandia correrá a cargo del socio de Foxconn, Yulon.

Aunque el lanzamiento al mercado está previsto para dentro de poco más de un año, todavía no se han dado detalles del vehículo; al fin y al cabo, hasta ahora sólo se ha firmado una carta de intenciones y no un pedido vinculante. Por lo tanto, aún no se conocen ni el tamaño ni las formas de la carrocería, por no hablar de los detalles sobre la batería o la disposición de los propulsores. Lo único seguro es que el modelo de Mitsubishi se basará en la "solución EV de Foxtron", presumiblemente la plataforma para coches eléctricos MIH de la propia empresa.

El anuncio del memorando de entendimiento no es una sorpresa, pues ya había informes de los medios de comunicación de Japón a finales de marzo que Mitsubishi quería ganar a Foxconn como socio para su negocio de vehículos eléctricos. En aquel momento, sin embargo, se hablaba sobre todo de contratar la producción de coches eléctricos en Foxconn; de hecho, también se trata del desarrollo completo del vehículo. No obstante, seguirá vendiéndose como Mitsubishi y también será distribuido por la empresa japonesa.

El trasfondo de esta situación es probablemente la lenta ruptura de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, ya que los dos socios, Renault y Nissanse están alejando poco a poco unos de otros. Al ser el fabricante más pequeño de la alianza, Mitsubishi depende de los modelos y plataformas de sus socios a la hora de invertir en nuevas tecnologías y modelos fuera de su propia cartera principal; en Europa, por ejemplo, Mitsubishi vende la versión híbrida enchufable del Renault Captur con su propio logotipo. Renault también tiene previsto construir un SUV eléctrico para Mitsubishi en Europa.

Además, Mitsubishi Motors North America también ha anunciado que lanzará un modelo eléctrico en EE.UU. y Canadá en el verano de 2026, basado en el nuevo Nissan Leaf. "Más detalles sobre el vehículo, incluyendo el nombre, las imágenes, las especificaciones técnicas, el precio y el calendario de puesta a la venta serán objeto de futuros anuncios", añadió. Esto se debe a que Nissan aún no ha presentado la nueva Hoja como modelo de serie, aunque ya empieza a ser evidente que la tercera generación del Leaf mutará de coche compacto a crossover.

Un detalle jugoso es que Foxconn ha anunciado públicamente su interés en una asociación con Mitsubishi socio de Nissan. Concretamente, Foxconn está estudiando la posibilidad de comprar las acciones de Nissan que Renault quiere vender.

reuters.comfoxconn.com (Mitsubishi), mitsubishicars.com (planes para EE.UU.)

0 Comentarios

acerca de "Foxconn desarrollará y construirá un coche eléctrico para Mitsubishi"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *