Llegan 300 nuevos autobuses eléctricos para la Red Movilidad de Santiago

El operador de transporte público Red Movilidad ha dado la bienvenida a 300 nuevos autobuses eléctricos en Santiago como parte del impulso de Chile para electrificar su flota de transporte público. La medida da el pistoletazo de salida a una importante expansión que supondrá el despliegue de 1.800 autobuses eléctricos para finales de 2025, con lo que la cuota eléctrica de la capital ascenderá a 68%.

Imagen: MTT Chile

Los buses eléctricos son fabricados por Zhongtong y enviados desde China. Las unidades recién entregadas se desplegarán en las rutas US 16, 17 y 18, que dan servicio a cerca de 20 distritos, entre ellos La Granja, San Miguel y San Joaquín. Estas zonas, históricamente desatendidas en términos de infraestructuras de transporte limpias, son fundamentales para el compromiso del Gobierno chileno con lo que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, denomina "equidad territorial". El Ministro enfatizó que "esta es una muy buena noticia para el sistema y nuestro objetivo de nivelar el campo de juego entre las distintas comunas", reafirmando la promesa del gobierno de hacer accesible la movilidad de cero emisiones a todos los sectores de la capital.

La flota de Red Movilidad cuenta actualmente con 2.555 autobuses eléctricos. Con las próximas incorporaciones, tres de cada cinco autobuses que circulen por el Gran Santiago serán eléctricos. Cada nuevo autobús está equipado con aire acondicionado, puertos de carga USB, Wi-Fi y sensores de ángulo muerto de 360 grados diseñados para reducir la tasa de accidentes.  

Según Paola Tapia Salas, Directora de Transporte Público Metropolitano, el avance hacia la electrificación total ya está dando resultados. "Actualmente, los autobuses RED representan sólo 3.3% de emisiones relacionadas con el transporte", dijo, y agregó que la contaminación acústica a lo largo de corredores principales como Alameda y Santa Rosa ha disminuido hasta en 45% desde 2019.

Los 300 autobuses llegaron a la terminal de DP World en el puerto de San Antonio tras un viaje de 28 días desde Shanghái, marcando el inicio de las llegadas escalonadas previstas a lo largo del año. El programa más amplio, derivado de una licitación pública concluida en noviembre de 2024, también introduce dos nuevos operadores en el panorama del transporte de la ciudad, a saber, Gran América y Consorcio Conecta. Se espera que la concesión actualizada, que abarca 30% de la red, beneficie a más de 3,5 millones de personas con una mejor experiencia de viaje y nuevas oportunidades de empleo.

rojo.cl

0 Comentarios

acerca de "Llegan 300 nuevos autobuses eléctricos para la Red Movilidad de Santiago"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *