Albina Iljasov de XCharge: Avanzando en la e-movilidad con soluciones inteligentes de recarga y alivio de la red eléctrica
XCharge tiene una presencia cada vez mayor en Europa y ofrece soluciones de hardware y software que combinan la carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos con el almacenamiento integrado de baterías. "Nuestra misión es crear un ecosistema energético para la transición energética mundial", declaró Albina Iljasov, responsable para Europa de XCharge.
La serie NetZero de la empresa permite almacenar energía y controlar la salida de carga, con el objetivo de aliviar la presión sobre la red eléctrica. "Tomamos la energía durante un periodo de precios bajos, cargamos la batería y luego, cuando llega un vehículo, el cargador puede proporcionar una carga rápida de hasta 210 kilovatios de salida mientras sólo obtiene 60 kilovatios de la red", explicó Iljasov. Este enfoque está pensado para lugares en los que la ampliación de la red no es factible o económicamente viable, como los centros logísticos y las estaciones de servicio que se incorporan al mercado de los VE.
Según Iljasov, "muchas localidades no pueden hacer la ampliación de la red. Quizá sea demasiado caro o no lo bastante lucrativo. Con nuestra solución, pueden seguir ofreciendo recarga ultrarrápida".
En lugar de vehículo a red (V2G) en el sentido tradicional, XCharge se centra en las funciones de "batería de vuelta a la red". Esto permite redirigir el exceso de energía almacenada a nivel local, por ejemplo a edificios cercanos. "Técnicamente es muy posible. Por ejemplo, alimentamos el sistema de aire acondicionado de nuestra oficina con la serie NetZero", señaló Iljasov.
Sin embargo, las condiciones reglamentarias para estas tecnologías siguen siendo incoherentes en toda Europa. "Cada país tiene su propia normativa. Italia tiene la suya, Suecia otra y es probable que Alemania le siga", afirma Iljasov. "Por eso, necesitamos varias certificaciones al mismo tiempo, lo que retrasa muchos proyectos. Esperamos que con el tiempo haya una normativa unificada".
Para la carga de vehículos comerciales, XCharge ha lanzado un cargador de 400 kilovatios con cables refrigerados por líquido, que suministra hasta 500 amperios. Actualmente se utiliza en proyectos que incluyen un gran depósito de autobuses en el norte de Italia. La empresa también está apoyando proyectos piloto con empresas de logística que están iniciando la transición a los camiones eléctricos. "Es un buen punto de partida para las flotas que quieren probar la electrificación sin grandes actualizaciones de la infraestructura", dijo Iljasov.
XCharge sigue ampliando el desarrollo de sus productos. "El paquete de baterías de la serie NetZero procede actualmente de un proveedor externo. Nuestro próximo paso es incorporarlo a la propia empresa", confirmó Iljasov. La batería de fabricación propia, con la marca GridLink, ya se ha lanzado en EE.UU. y se espera que llegue a Europa el año que viene.
Otros desarrollos incluyen una mejor integración fotovoltaica, mejoras en la experiencia del usuario y funciones como la gestión automatizada de los cables. "Estamos ampliando la cartera para apoyar la transición energética, no sólo con la carga, sino con todo lo que conlleva", dijo Iljasov.
0 Comentarios