Blink Charging despedirá al 20% de su plantilla
En septiembre de 2024, Blink Charging anunció el despido del 14% de sus empleados. En aquel momento, se describió como un "paso proactivo" para adaptarse a las condiciones actuales del mercado.
La empresa justifica ahora la "difícil pero necesaria reducción de la plantilla mundial" con el plan de reestructuración estratégica 'BlinkForward'. Su objetivo es mejorar la eficacia operativa y posicionar a la empresa para "un crecimiento y una rentabilidad sostenidos a largo plazo en un mercado mundial en evolución." También afirma que la medida pretende racionalizar las operaciones, aumentar la agilidad y alinear los recursos con las prioridades estratégicas de BlinkForward.
Sin embargo, no se han facilitado más detalles. Como en el caso de Septiembre de 2024, Blink Charging no especifica exactamente cuántos empleados se ven afectados por los recortes de plantilla ni dónde. Además de en Norteamérica, Blink también opera en Europa.
En el comunicado de prensa, la empresa sólo calcula que "se espera" que la medida suponga un ahorro de más de once millones de dólares estadounidenses al año, que se verán compensados por unos costes estimados de entre uno y un millón y medio de dólares en concepto de indemnizaciones por despido y otros gastos de reestructuración. Blink Charging ya había previsto ahorrar nueve millones de dólares estadounidenses al año con los recortes de plantilla del año anterior.
Mientras que el año anterior la empresa había descrito los retos económicos y de mercado de la industria del automóvil eléctrico como "sólo temporales", tal valoración ya no se encuentra en el anuncio actual. En su lugar, se hace hincapié en el éxito a largo plazo de la empresa en varios lugares - con la "organización más centrada y ágil", Blink quiere ser capaz de reaccionar más rápidamente a la dinámica del mercado y aprovechar las futuras oportunidades de crecimiento, según el comunicado. En lugar de ajustarse a una situación temporal, Blink quiere ahora reorganizar permanentemente su propia estructura y adaptarla a las condiciones del mercado.
"Las decisiones de hoy, aunque desafiantes, son cruciales para impulsar nuestra estrategia BlinkForward y asegurar el éxito a largo plazo de Blink", dijo Mike Battaglia, Presidente y CEO de Blink. "Estamos profundamente agradecidos por las contribuciones de nuestros colegas salientes y estamos comprometidos a apoyarlos a través de esta transición. Esta reestructuración es un paso proactivo para construir una organización más eficiente y robusta, mejor alineada con nuestros objetivos estratégicos y preparada para liderar en la siguiente fase de nuestro crecimiento."
0 Comentarios