El camión eléctrico de largo recorrido de Volvo contará con una batería de 780 kWh

Volvo Trucks ha anunciado sus planes de presentar su camión eléctrico para el transporte de larga distancia en el segundo trimestre de 2026, aproximadamente dentro de un año. Sin embargo, el fabricante ya ha hecho públicas las primeras imágenes y las especificaciones clave, incluyendo detalles sobre la batería y la capacidad de carga rápida del vehículo. Anteriormente se sabía que se espera que el nuevo buque insignia eléctrico de la firma sueca ofrezca una autonomía de hasta 600 kilómetros.

Imagen: Volvo Trucks

Volvo Trucks deja entrever de nuevo su camión eléctrico de largo recorrido. Los suecos han confirmado ahora, por ejemplo, que el nuevo camión eléctrico podrá alcanzar un peso bruto combinado de hasta 48 toneladas (cuando esté permitido) y ofrecer una carga útil "cercana a la de un camión diesel convencional".

El nuevo buque insignia eléctrico se llamará FH Aero Electric. La presentación completa está prevista para el segundo trimestre de 2026, momento en el que Volvo Trucks también tiene previsto abrir los libros de pedidos. Dicho esto, ya se pueden presentar cartas de intención de compra del modelo, que se ha desarrollado específicamente para el transporte de larga distancia.

Esto deja claro que Volvo Trucks no cumplirá del todo su calendario publicado anteriormente. En septiembre de 2024, la empresa aún tenía previsto lanzar la versión de largo recorrido del FH Electric en 2025, mientras que la empresa hermana Renault Trucks tenía como objetivo un lanzamiento en 2026. Ahora, al menos para Volvo, la hoja de ruta se ha retrasado un mínimo de seis meses.

Ocho en lugar de seis paquetes de pilas

En el aspecto técnico, el FH Aero Electric introduce un nuevo eje eléctrico que consolida todos los componentes de propulsión -incluidos los motores eléctricos y la transmisión- en la parte trasera del vehículo. Esta arquitectura libera espacio adicional entre los largueros para alojar más paquetes de baterías. Como resultado, el camión de largo recorrido puede transportar hasta ocho paquetes de baterías (en lugar de los seis del FH Eléctrico actual), con lo que el vehículo alcanza una capacidad total instalada de baterías de 780 kWh brutos, más que cualquier otro camión de producción en serie actualmente disponible o anunciado. Sin embargo, aún no se ha especificado la capacidad utilizable.

Volvo Trucks no proporciona más detalles técnicos por el momento. Pero un simple cálculo (suponiendo paquetes de igual tamaño) sitúa cada paquete en 97,5 kWh. Hasta ahora, Volvo Trucks montaba hasta seis baterías NCA de 90 kWh cada una, lo que permitía una configuración máxima de 540 kWh. No está claro si los desarrolladores han conservado y perfeccionado la química de las células NCA o han cambiado a otras células o químicas. Sin embargo, el elevado contenido de energía bruta de 780 kWh podría sugerir que se sigue utilizando una química de batería ternaria, en la que la diferencia entre la energía bruta y la neta suele ser mayor que en las baterías LFP (por ejemplo, el eActros de Mercedes-Benz utiliza tres paquetes LFP con una capacidad bruta combinada de 621 kWh, de los que unos 600 kWh son utilizables).

Volvamos a las especificaciones confirmadas oficialmente: según el fabricante, las baterías del FH Aero Electric podrán cargarse del 20 al 80% en unos 40 minutos. Este rendimiento de carga rápida ha sido posible "gracias a que el nuevo camión eléctrico está adaptado a la nueva norma MCS (Megawatt Charging System)", señala Volvo Trucks, sin dar más detalles. El tiempo de carga de 40 minutos significa que 'puede realizarse dentro del periodo de descanso legislado para los conductores de camiones en la UE, contribuyendo así a una alta productividad'. Con la carga rápida, este camión permitirá que el transporte eléctrico de larga distancia se realice realmente en un solo día". Volvo aún no menciona la velocidad a la que puede cargarse el nuevo modelo mediante CCS. Eso sería interesante, ya que el CCS sigue siendo el tipo de conector más disponible en un futuro próximo.

Mientras tanto, los suecos siguen citando una autonomía de hasta 600 kilómetros para el nuevo camión eléctrico. La redacción es importante aquí: mientras que Volvo Trucks utiliza "hasta" para indicar una cifra optimista que puede verse rebajada en condiciones adversas, otros fabricantes tienden a declarar valores de autonomía más conservadores. Esto complica las comparaciones. Por ejemplo, Daimler Truck cita una autonomía de 500 kilómetros para el eActros 600, pero la enmarca como una autonomía mínima calculada de forma conservadora. El grado de eficiencia real de las carretillas eléctricas XXL en la carretera sólo quedará claro con el uso diario.

Diseño aerodinámico y eje de etiqueta adicional

Está claro que, además de una cabina especialmente aerodinámica, que el fabricante ofrece no sólo para el camión eléctrico sino también para otras cadenas cinemáticas, el nuevo camión eléctrico también estará disponible con una cabina estándar de la gama Volvo. Las primeras imágenes publicadas ahora por Volvo Trucks muestran el FM Aero Electric con la cabina aerodinámica. El frontal está casi sellado salvo por unas pocas tomas de aire y un hueco horizontal para redirigir el flujo de aire; la cabina aparece suavemente revestida y está equipada con un sistema de cámaras en lugar de retrovisores exteriores. Los laterales también se han equipado con carenados inferiores. También es visible un eje portador adicional que, según Volvo, puede elevarse y dirigirse y permite una capacidad de carga útil similar a la del diesel. Además, se dice que la configuración de ejes 6×2 ofrece ventajas en la distribución del peso "teniendo en cuenta el peso de las baterías adicionales en combinación con remolques pesados".

Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks, describió el nuevo modelo como "un verdadero avance en el transporte de emisiones cero". "Ahora, las empresas de transporte pueden recorrer distancias realmente largas con camiones eléctricos sin tener que renunciar a la productividad. La carga superrápida y la gran capacidad de carga útil hacen que sea una solución muy competitiva", afirmó. En opinión de Alm, los camiones eléctricos de largo recorrido desempeñarán un papel clave en la reducción de las emisiones de CO₂ del sector, "ya que es aquí donde se puede ahorrar más por camión". Son noticias positivas para las empresas de transporte y para la sociedad." Se trata de una evolución positiva tanto para las empresas de transporte como para la sociedad.

Unas 4.900 carretillas eléctricas entregadas en todo el mundo

Volvo Trucks ofrece ya ocho modelos eléctricos de batería que cubren el transporte urbano y regional, la construcción y la gestión de residuos. En 2026, se añadirá el transporte de larga distancia como otro caso de uso. Desde el inicio de la producción en serie en 2019, Volvo informa de que ha entregado algo más de 4.900 camiones eléctricos a clientes de 49 países.

Dado que el FH Aero Electric se considera una evolución del FH Electric, unas palabras finales sobre este último: el actual FH Electric es uno de los tres modelos de camiones eléctricos pesados que Volvo ha venta de y construcción en serie desde 2022. El modelo se posiciona actualmente para el transporte regional e interregional, junto con el FM Eléctrico (para uso regional pesado) y el FMX Eléctrico para aplicaciones de construcción. Las tres variantes incorporan una cadena cinemática que combina tres motores eléctricos con la transmisión I-Shift de Volvo Trucks. La potencia máxima es de 490 kW, con una potencia continua de 315 kW. Las seis baterías ofrecen una capacidad energética combinada de 540 kWh, lo que permite una autonomía actual de unos 300 kilómetros.

volvotrucks.com

0 Comentarios

acerca de "El camión eléctrico de largo recorrido de Volvo contará con una batería de 780 kWh"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *