Fortum lanza Battery Box para la logística de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

Fortum Battery Recycling ha presentado su nuevo servicio Battery Box en Alemania y Finlandia. La solución simplifica la recogida y el reciclaje de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos, garantizando el cumplimiento de la normativa y la recuperación circular de materiales.

Imagen: Fortum

El Battery Box es un contenedor de seguridad certificado que puede solicitarse a través de la plataforma en línea de Fortum. Los clientes pueden reservar la entrega y la recogida, realizar un seguimiento de las actualizaciones de estado y acceder a toda la documentación necesaria para el cumplimiento de la normativa. Diseñado para facilitar su uso, el sistema permite a las empresas gestionar sus residuos de baterías de forma eficaz y segura.

"Desde el pedido hasta la eliminación, ofrecemos un servicio seguro y transparente como especialistas en el reciclaje de baterías y el tratamiento de residuos peligrosos", afirmó Tero Holländer, responsable de la línea de negocio de baterías de Fortum Battery Recycling. "Cada kilogramo de materiales reciclados de baterías nos acerca más a un sistema energético europeo sostenible y autónomo".

Las empresas pueden encargar uno o varios contenedores que se entregarán directamente en el lugar de trabajo. En Alemania, una caja cuesta unos 1.500 euros, mientras que los precios bajan si se pide más de un contenedor para su recogida simultánea. Una vez llenos, Fortum organiza la recogida y expide un certificado de reciclaje.  

Según la empresa, la nueva oferta responde a la creciente presión normativa en virtud del Reglamento sobre baterías de la UE (BATT2), que impone objetivos ambiciosos en cuanto a las tasas de reciclaje de baterías y el uso de materiales recuperados en las nuevas pilas.  

La empresa opera una infraestructura paneuropea para el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos, que incluye una instalación en Kirchardt, Alemania, inaugurada en 2023. Esta planta procesa más de 3.000 toneladas de baterías de iones de litio al año y se conecta a la planta de Fortum de plantas hidrometalúrgicas de reciclaje en Finlandia. También está planificando una segunda instalación de reciclaje en Alemania, aunque el proyecto se enfrenta a los vientos en contra de la población local.

El proceso de bajas emisiones de Fortum se basa en una investigación propia y se centra en la recuperación de metales críticos como el litio, el cobalto y el níquel.

Fuente: Información por correo electrónico

0 Comentarios

acerca de "Fortum lanza Battery Box para la logística de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *