Seat: La producción de VE en España toma forma

Seat afirma que ha alcanzado dos hitos en el camino hacia la producción en serie de VE en su planta de Martorell. Uno es el ensamblaje de los sistemas de baterías de preserie, y el otro es el inicio de la producción en preserie de las piezas iniciales de la carrocería utilizando la nueva prensa PXL.

Imagen: Seat

Los componentes están destinados a dos modelos eléctricos cuya producción está prevista en Martorell a partir de 2026 - empezando por el Cupra Raval, seguido del VW ID.2. Los primeros sistemas de baterías de preserie ya han salido de la planta de montaje, según la filial española de VW. La planta de montaje de baterías, anunciado en 2023, está directamente conectado con el pabellón 10, donde se construirán el Cupra Raval y el VW ID.2.

De este modo, Seat sigue en el buen camino. Cuando se presentó el proyecto de montaje de baterías de 300 millones de euros en Martorell, se fijó el año 2025 como objetivo para su finalización.

La producción en preserie permite a Seat probar sistemas, procesos y productos en condiciones reales antes del lanzamiento en serie, todo ello mientras aún se están instalando las máquinas definitivas para la producción en serie. "Durante esta fase, el proceso de montaje de baterías en preserie combina estaciones automatizadas con tareas manuales. Una vez completada, la planta contará con procesos totalmente robotizados y una plantilla total de 500 profesionales", afirmó Seat. Los sistemas están diseñados para producir hasta 300.000 paquetes de baterías al año, destinados exclusivamente a los vehículos eléctricos fabricados en Martorell. Para la planta de VW en Pamplona -que producirá el Skoda Epiq y los SUV ID.2X de VW - los paquetes de baterías se obtendrán en otros lugares.

Simultáneamente, se está construyendo un puente de 600 metros de longitud dotado de un sistema transportador para llevar los paquetes de baterías directamente al montaje del vehículo. Seat pretende garantizar #a un suministro continuo coordinado con el ritmo de producción".

A principios de este año, Seat trasladó la producción de sus coches pequeños Ibiza y Arona propulsados por combustión a la Línea 3 de la planta de Martorell, cerca de Barcelona. Esto permitió preparar la Línea 1 para el próximo "Coche Urbano Eléctrico". En aquel momento, la marca española de VW también anunció que la producción en preserie comenzaría este año, y que la producción en serie seguiría en un momento no especificado de 2026.

En esta línea, no sólo los sistemas de baterías entran en la producción en preserie, sino también los primeros equipos de carrocería. Se espera que la nueva prensa PXL mejore significativamente el proceso de fabricación, realizando "piezas de gran tamaño con una eficiencia superior", según Seat. Está diseñada para realizar 15 golpes de prensa por minuto, con una capacidad de producción anual de hasta cuatro millones de piezas.

A pesar de esta fase crítica para Seat, el Director de Producción Markus Haupt no puede centrarse plenamente en el aumento de la pre-serie. Wayne Griffiths, Director General desde hace muchos años -fundamental en el desarrollo de la marca Cupra- dimitió a finales de marzo a petición propia. Desde abril, Haupt ha estado actuando como CEO interino tanto para Seat como para Cupra, junto con sus responsabilidades de producción.

"El montaje de los primeros sistemas de baterías en nuestra nueva planta y la producción de piezas de carrocería en la nueva prensa PXL para los futuros modelos eléctricos que fabricaremos en Martorell es un hito clave en nuestro proceso de electrificación", destaca Markus Haupt, consejero delegado interino de SEAT y CUPRA y vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S. A. "Este es un año decisivo, ya que seguimos preparándonos para el inicio de la producción en serie de la familia de coches eléctricos urbanos del Grupo de Marcas Core en 2026, empezando por el CUPRA Raval, con la visión de liderar la electromovilidad en la Península Ibérica."

seat-cupra-mediacenter.com

0 Comentarios

acerca de "Seat: La producción de VE en España toma forma"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *