Pérdida del funcionamiento de los frenos: Volvo retira más de 14.000 EV y PHEV en EE.UU.
Es posible que los vehículos afectados por el problema de software no puedan frenar en determinadas condiciones de conducción, sobre todo al utilizar modos de frenado regenerativo fundamentales para los sistemas de movilidad eléctrica. El fallo procede de la versión de software 3.5.14 instalada en algunos vehículos modelo 2020-2026, que puede desactivar por completo el frenado si el conductor conduce cuesta abajo en modo "B" (para vehículos híbridos enchufables) o en modo de conducción a un pedal (para vehículos eléctricos puros) durante más de 100 segundos sin tocar ninguno de los pedales. Esto afecta tanto al módulo de control de los frenos como a la capacidad de conducción en general, desafiando directamente una de las principales características UX de los VE modernos.
En una declaración a InsideEVs, aconsejó un portavoz de Volvo: "Pedimos a los clientes a los que aún no se les haya instalado el software corrector en su vehículo que eviten seleccionar el modo 'B' o la conducción a un pedal mientras conducen".
Los modelos afectados incluyen "ciertos" Volvo C40 BEV 2023, EC40 2025, XC40 BEV 2023-2024, XC90 PHEV 2020-2026, XC60 PHEV 2022-2026, S60 PHEV 2023-2025, V60 PHEV 2024-2025 y EX40 2025-2026 y S90 PHEV 2025. El problema parece aislado a una versión de software instalada en el concesionario que no estaba disponible por aire. Volvo ha publicado desde entonces una versión corregida, la 3.6.4, que empezó a distribuirse el 16 de junio vía OTA y en los talleres de los concesionarios.
"El software del módulo de freno se actualizará por vía aérea (OTA) o a través de un concesionario, de forma gratuita. Se espera que las cartas de notificación a los propietarios se envíen por correo el 6 de agosto de 2025", indica el aviso de llamada a revisión en la página web de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA).
La versión 3.5.14 del software defectuoso se publicó en abril y contenía otras mejoras no relacionadas con el frenado, como cambios en los sistemas de asistencia de mantenimiento de carril, de control de la presión de los neumáticos y de reconocimiento de señales de tráfico. Sin embargo, Volvo no ha publicado ninguna cronología detallada sobre cómo el problema de los frenos superó las comprobaciones internas de seguridad.
Este último incidente se produce tras una retirada separada a principios de año que afectaba a unos 7.500 PHEV debido a celdas de batería de alto voltaje defectuosas que suponían un riesgo de incendio. Los modelos afectados incluían PHEVs 2020-2022 de la misma gama de modelos.
Cambios de liderazgo en Volvo en abril, con Håkan Samuelsson volviendo a un papel ejecutivo tras la marcha de Jim Rowan, señalan la intención de la empresa de recuperar el enfoque estratégico en medio de los reveses en las ventas del primer trimestre. A pesar de las fuertes ambiciones de EV y los resultados récord en 2024, la marca ha luchado por mantener el impulso en 2025, con problemas de calidad y cambios en el sentimiento de los consumidores añadiendo presión.
nhtsa.gov (retirada; PDF), insideevs.com
0 Comentarios