Alemania: Siemens completa la demolición de edificios exclusivamente con maquinaria eléctrica

Siemens, junto con socios constructores, ha llevado a cabo la demolición de un edificio a gran escala casi sin emisiones utilizando excavadoras eléctricas y camiones eléctricos. El proyecto tuvo lugar en el nuevo Campus Tecnológico de Siemens en Erlangen, Alemania. Sus responsables lo describen como el primero del mundo.

Imagen: Volvo CE

La obra del nuevo Campus Tecnológico de Siemens en Erlangen es a la vez un proyecto de construcción y un campo de pruebas técnicas. Siemens encargó a Volvo Construction Equipment y Metzner Recycling la ejecución de todo el proceso de la obra de forma totalmente eléctrica y con emisiones mínimas, incluyendo la logística, el reciclaje y la integración de la maquinaria. De este modo, la demolición para el nuevo campus tecnológico de Siemens "ya se llevó a cabo de forma consecuentemente neutra para el clima", subrayan los responsables del proyecto.

Las máquinas de construcción totalmente eléctricas de Volvo Construction Equipment formaron el núcleo de las operaciones. Al mismo tiempo, Metzner Recycling garantizó "una tasa de reciclaje especialmente alta de los materiales de construcción, manteniendo en circulación valiosos recursos", según un comunicado del proyecto. Esta combinación de tecnologías modernas y procesos sostenibles convierte al proyecto en un ejemplo emblemático para el sector de la demolición.

Para contextualizar: en julio de 2023, Siemens anunció que establecería un nuevo campus de I+D centrado en la alta tecnología en Erlangen, invirtiendo alrededor de 500 millones de euros para ampliar las capacidades de investigación y fabricación. Según Siemens, el emplazamiento se convertirá en "un centro global de investigación y desarrollo, así como un núcleo de actividades tecnológicas mundiales en el metaverso industrial". La ampliación sigue un concepto integral de sostenibilidad y energía.

El nuevo campus de Erlangen está siendo desarrollado por Siemens Real Estate, la empresa inmobiliaria del grupo, junto con Siemens Digital Industries. Los pasos iniciales incluyeron la planificación virtual y la simulación del nuevo campus tecnológico utilizando un gemelo digital, incluso antes de que se pusiera la primera piedra.

Siemens Real Estate también adoptó un nuevo enfoque en el desmantelamiento de edificios existentes. Máquinas de construcción Volvo totalmente eléctricas desmantelaron y trituraron dos edificios con una huella de 3.300 metros cuadrados y un volumen de construcción de unos 24.700 metros cúbicos. Según Siemens, se recuperaron unas 12.800 toneladas de material de reciclaje mineral de la demolición eléctrica y se reutilizaron directamente in situ para la nueva construcción.

En total, aproximadamente el 96% de todos los materiales procedentes de los edificios demolidos se están reutilizando, por ejemplo, como subbase para losas de suelo, como árido para hormigón o como paneles de suelo elevados que se devuelven al fabricante para su reacondicionamiento. Junto con la flota de maquinaria totalmente eléctrica de Volvo, los camiones sin emisiones también apoyaron el proceso de demolición en curso.

"Nos hemos fijado ambiciosos objetivos de sostenibilidad como empresa y aspiramos a ser neutros desde el punto de vista climático para 2030", comentó Daniel Bechmann, Director General del proyecto de construcción. "Nuestras nuevas construcciones ya son en gran medida neutras en emisiones de CO2 en funcionamiento. Por lo tanto, fue una gran oportunidad para nosotros hacer una contribución significativa a la reducción de CO2 en una obra importante junto con nuestros competentes socios de demolición."

Además de Volvo Construction Equipment y Metzner Recycling, otros socios apoyaron el proyecto, como el concesionario de Volvo Robert Aebi, Husqvarna Construction, Volvo Trucks y los servicios públicos municipales de Erlangen.

Siemens describe explícitamente el proyecto de construcción como un "ensayo práctico de campo" y un "entorno real de aprendizaje". El objetivo es reducir las emisiones, evitar transportes innecesarios y utilizar los recursos de forma eficiente. Se utilizó maquinaria eléctrica en todas las fases del proyecto, "desde el vaciado selectivo y la eliminación de contaminantes hasta la demolición completa", según se afirma.

En el interior de los edificios, por ejemplo, se utilizaron la excavadora compacta Volvo ECR18 totalmente eléctrica y la cargadora de ruedas Volvo L20 Eléctrica. La ECR18 se encargó de romper y retirar con precisión el hormigón y la mampostería, apoyada por un robot de demolición Husqvarna DXR145/DXR305, mientras que la L20 Eléctrica transportó el material retirado fuera del edificio.

Para la demolición a gran escala, Siemens utilizó la manipuladora de materiales MH totalmente eléctrica EW240 Electric de Volvo y la excavadora de cadenas EC230 Electric para llevar a cabo los principales trabajos de desmantelamiento. A continuación, la cargadora de ruedas L120 Electric trasladó el material triturado a una trituradora eléctrica montada sobre orugas. Todo el proceso contó con el apoyo de la logística electrificada: "Volvo Trucks transportó el material procesado y demostró que el flujo de material sin emisiones ya es factible hoy en día, incluso en entornos urbanos", informa el equipo del proyecto.

"Nuestra transformación ya no es una visión, sino una realidad"

Volvo Construction Equipment describe este proyecto emblemático como otro hito en su transición hacia soluciones de maquinaria sin emisiones: "Nuestra transformación ya no es una visión, sino una realidad", afirma Therese Schmitz-Hillebrecht, Jefa del Área de Mercado de Europa Central de Volvo Construction Equipment. "No sólo estamos desarrollando máquinas de construcción eléctricas: estamos acompañando a nuestros socios en el camino hacia un futuro sin emisiones".

"Este proyecto no habría sido posible de esta forma sin la estrecha colaboración de todos los implicados", añade Peter Bauer, Jefe de Segmento de Volvo CE. "Metzner mostró la valentía de abrir nuevos caminos, y Volvo, junto con sus socios, pudo demostrar el potencial que ya existe actualmente en la construcción eléctrica". La franqueza de Siemens Real Estate durante la preparación del proyecto también contribuyó a su éxito.

"Dar el primer gran paso hacia una obra de demolición totalmente eléctrica y, por tanto, de bajas emisiones, como norma técnica, es un gran éxito para nosotros -el equipo de Metzner- y para nuestros clientes", comenta Micheal Metzner, Director General de Metzner Recycling. Según los iniciadores, todos los participantes aprendieron valiosas lecciones: "Desde los operarios de las máquinas hasta los planificadores y la logística, todos pudieron familiarizarse de forma segura con la nueva tecnología y los requisitos de las obras totalmente eléctricas".

volvoce.com (en alemán)

0 Comentarios

acerca de "Alemania: Siemens completa la demolición de edificios exclusivamente con maquinaria eléctrica"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *