Un proyecto piloto en Helsinki utiliza la IA para mejorar la seguridad de los e-scooters

Tier-Dott, See.Sense y Vianova han puesto en marcha un proyecto piloto de seis meses en Helsinki para mejorar la seguridad de los e-scooters utilizando sensores impulsados por IA y análisis de datos en tiempo real, lo que permitirá realizar mejoras proactivas en las infraestructuras y tomar decisiones sobre el cumplimiento de la normativa. El piloto está coordinado por Forum Virium Helsinki, la empresa de innovación de la ciudad de Helsinki, como parte del proyecto ELABORATOR financiado por la UE.

Imagen: Forum Virium Helsinki / Igor Väisänen

El proyecto piloto, de seis meses de duración, equipará cuarenta e-scooters compartidos de Tier-Dott con sensores de See.Sense basados en IA para recopilar datos en tiempo real sobre frenazos, volantazos, colisiones y condiciones de la calzada. Estos datos granulares permitirán un análisis de riesgos basado en la IA para identificar los lugares peligrosos y los patrones de comportamiento arriesgado de los ciclistas en toda la ciudad.

"Mediante el uso de tecnología avanzada, podemos ayudar a la ciudad a obtener nueva información sobre accidentes y cuasi accidentes, así como sobre los lugares donde se concentran las situaciones de riesgo", afirma Noora Reittu, directora de proyectos de Forum Virium Helsinki.

Los datos recogidos por los sensores se integrarán en la plataforma de datos de movilidad de Vianova para su posterior análisis junto con otros indicadores de seguridad. Este conjunto de datos combinados proporciona una imagen precisa y específica de cada lugar en el que las intervenciones, como las mejoras de las infraestructuras o la aplicación selectiva de la normativa, podrían tener un mayor impacto en la seguridad.

"Asociarnos conjuntamente con la ciudad de Helsinki nos permite ir más allá de las iniciativas de seguridad reactivas e identificar proactivamente los riesgos gracias a los datos en tiempo real. Confiamos en que estos conocimientos puedan ayudar a las ciudades a diseñar infraestructuras más inclusivas y hacer de la micromovilidad una opción fiable para todos", explica Elina Bürkland, responsable de políticas públicas para los países nórdicos de Dott.

See.Sense subraya que el análisis de datos sobre micromovilidad basado en la IA ayuda a las ciudades a tomar decisiones sobre seguridad basadas en datos. "Al detectar los riesgos en tiempo real y captar información detallada sobre cómo experimentan la infraestructura los ciclistas, la tecnología de See.Sense ayuda a las ciudades tanto a alcanzar los objetivos de Visión Cero como a reforzar el seguimiento y la evaluación de las redes ciclistas y de micromovilidad", afirma Irene McAleese, cofundadora y CSO de See.Sense.

forumvirium.fi

0 Comentarios

acerca de "Un proyecto piloto en Helsinki utiliza la IA para mejorar la seguridad de los e-scooters"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *