EXP15 muestra los Bentleys eléctricos del futuro
Bentley planea pasar completamente a la propulsión eléctrica en 2035. Actualmente, la filial británica de Volkswagen sólo cuenta con híbridos enchufables en su gama, pero la marca de lujo quiere presentar su primer modelo de serie totalmente eléctrico en 2026. Para mostrar cómo podría ser un Bentley eléctrico, el departamento de diseño ha lanzado el concepto EXP15.
Actualmente, el concepto se inclina en gran medida hacia la estética. En cuanto a la tecnología, Bentley se limita a afirmar que se trata de un GT del siglo XXI, cuyo tren motriz eléctrico pretende impresionar "con una ligereza sostenible y una entrega de potencia sin esfuerzo". Sin embargo, la empresa británico-alemana no ha facilitado ninguna información específica sobre las prestaciones, la tecnología de las baterías, la autonomía o la plataforma.
Los británicos ya han anunciado que su primer coche puramente eléctrico será un "SUV urbano de lujo". Es probable que algunos de sus detalles se reflejen en el modelo de producción, pero el EXP15 no pertenece a esta categoría de vehículo. El prototipo tiene las proporciones -aunque con bastantes piernas-, pero un SUV clásico es sin duda diferente. En su lugar, el EXP15 parece más bien una mezcla de SUV, sedán con portón trasero y coupé, con Bentley siguiendo la tendencia de los crossover.



El fabricante afirma que el Bentley Speed Six de tres plazas "Tren Azul" le sirvió de inspiración. El original forma parte destacada de la historia de la marca: en marzo de 1930, se dice que una berlina Speed Six ganó una carrera contra un tren expreso. El piloto de carreras y miembro de la junta directiva de Bentley Woolf Barnato apostó que podría utilizar uno para conducir de Cannes a Londres más rápido que el "Train Bleue", uno de los trenes expresos más famosos de la época. De hecho, se dice que el Bentley de Barnato llegó a la capital británica unos minutos antes de que el tren entrara en la estación de Calais. Como homenaje a este duelo, Bentley creó el elegante triplaza unos meses más tarde basándose en el coche ganador.
La inspiración es especialmente evidente en la línea curva del techo del EXP15,pero también hay ciertos paralelismos con el polarizador Jaguar Tipo 00 concept car visto de perfil
Por lo demás, el Bentley tiene un aspecto rotundamente futurista. El enorme frontal erguido está dominado por una "rejilla del radiador" iluminada, que en tiempos de e-movilidad es menos una necesidad técnica que un rasgo de diseño simbólico: "Antes, las rejillas servían para llevar aire al motor de combustión a través de la parte delantera del coche. Pero ahora, con el cambio de la tecnología de la luz, tenemos la oportunidad de crear una pieza de arte digital. Así que la parrilla se mantiene como nuestro icónico frontal", afirma el diseñador jefe de Bentley, Robin Page. Sobre la parrilla se sitúa una nueva interpretación de la "B voladora", el logotipo tradicional de la marca.
Cuatro tiras de luz especialmente estrechas anidan en los flancos del frontal, dando contorno a la maciza cara. Bentley adoptó un enfoque similar con las tiras de luz de la parte trasera, que también se mantuvieron delgadas. El largo capó, que originalmente se debía a los grandes motores de combustión, también debe conservarse en la era eléctrica por razones de identidad. Este rasgo también es pronunciado en el EXP15.
En cuanto a la disposición básica del interior, en el que Bentley combinó controles digitales y hápticos, los diseñadores se inspiraron de nuevo en el "Tren Azul". El EXP15 es también un triplaza en el que el conductor se sienta en el extremo derecho de la primera fila, mientras que el acompañante puede elegir su posición gracias al asiento desplazable y giratorio electrónicamente.
Puede situarse junto al conductor o sentarse en la segunda fila. Allí hay otro asiento individual para un tercer pasajero. En el lado del conductor, el EXP15 tiene una puerta convencional pero de amplia apertura, mientras que en el otro lado Bentley ha previsto puertas suicidas con bisagras exteriores. Es poco probable que esta disposición asimétrica, como muchos otros detalles del estudio, llegue a la serie.
1 Comentario