Fraunhofer FFB y PEM investigan la batería de iones de sodio en el proyecto KOOP

El Centro Fraunhofer de Investigación para la Producción de Pilas de Batería FFB ha puesto en marcha el nuevo proyecto KOOP junto con la Cátedra de Ingeniería de Producción de Componentes de E-Movilidad (PEM) de la Universidad RWTH de Aquisgrán y el desarrollador alemán de tecnología de mezclado hs-tumbler. El objetivo es desarrollar y producir una batería de iones de sodio.

Imagen: Fraunhofer FFB

El objetivo concreto del proyecto, financiado por el Ministerio Federal Alemán de Investigación, Tecnología y Espacio, es "acelerar la industrialización de tecnologías innovadoras de producción y baterías". Como parte de un escenario de aplicación concreto para el proyecto de tres años, el equipo se está centrando en el desarrollo de productos y procesos para una batería de iones de sodio.

En este caso se trata de un ánodo de carbono duro, que se producirá utilizando el método de mezcla por trayectoria, según el comunicado de prensa. El proceso tiene el potencial de reducir el consumo de energía en al menos un 50% en comparación con los métodos de mezcla convencionales. Y no sólo a pequeña escala: uno de los objetivos de la investigación es ampliar sistemáticamente el proceso de mezcla a una planta de producción industrial, aplicando al mismo tiempo medidas de garantía de calidad y controles del proceso.

Otro aspecto importante de KOOP es el tipo de cooperación: los socios quieren centrarse en la velocidad del desarrollo. Los retrasos habituales en el ámbito de los niveles medios de madurez tecnológica, que surgen al transferir nuevas tecnologías de producción de la escala de laboratorio a la aplicación a escala, deben evitarse siempre que sea posible. Por ello, Fraunhofer FFB y PEM trabajan según el enfoque de "escalado altamente cooperativo". "Los retos en la transferencia de conocimientos y datos, así como las estrategias de financiación y escalado hasta ahora descoordinadas, conducen a tiempos muertos que oscilan entre seis meses y varios años", afirma el director del Instituto FFB, el profesor Achim Kampker. Esto va a cambiar con KOOP.

"'Escalado altamente cooperativo' pretende establecer un intercambio sistemático de personal, datos y gestión entre los innovadores y Fraunhofer FFB", según la organización Fraunhofer, con sede en Münster. Esto permitirá una transferencia rápida y completa de experiencia y conocimientos en las instalaciones de producción. "Estamos creando así una base de datos común que permite el intercambio rápido y seguro de información entre los socios, allanando el camino para la industrialización acelerada de nuevas tecnologías", explica Moritz Schaefer, investigador asociado de Fraunhofer FFB.

Las plataformas de datos pretenden minimizar las pérdidas de conocimientos en la interfaz entre el innovador y Fraunhofer FFB y permitir el acceso a todos los datos de desarrollo de productos y procesos. En un grupo de trabajo a nivel directivo, las instituciones participantes quieren desarrollar una estrategia conjunta de escalado y transferencia que se actualizará periódicamente. "Esto permite que los preparativos -como los ajustes en la tecnología de la planta o la planificación de la capacidad- se realicen en una fase temprana para la transferencia de la innovación, y acorta significativamente el tiempo necesario", afirma Heiner Heimes, miembro de la dirección del PEM. El proyecto KOOP pretende ser nada menos que el anteproyecto de un "escalado altamente cooperativo".

ffb.fraunhofer.de, pem.rwth-aachen.de

0 Comentarios

acerca de "Fraunhofer FFB y PEM investigan la batería de iones de sodio en el proyecto KOOP"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *