Geely retira Zeekr de la bolsa y la integra totalmente como filial
Los primeros rumores ya circulaban en mayo, pero ahora Geely lo ha anunciado oficialmente: El gigante automovilístico chino va a retirar de la Bolsa de Nueva York a su filial Zeekr, especializada en coches premium con motor eléctrico, aproximadamente un año después de su salida a bolsa. Zeekr está valorada actualmente en 6.830 millones de dólares, mientras que la empresa matriz posee ya el 62,8% de las acciones.
Las dos empresas han anunciado en sendos comunicados cómo queda el acuerdo sobre la adquisición del 37,2% de las acciones de la compañía que aún están en circulación. En consecuencia, el grupo chino tiene previsto pagar 2,687 dólares por acción. Hace unos dos meses, Geely ya había ofrecido 2.200 millones de dólares, pero la suma se ha incrementado desde entonces a 2.400 millones de dólares.
Esta oferta corresponde a una prima del 18,9% con respecto al último precio de cierre de Zeekr el 6 de mayo. El fabricante premium chino pasaría así a ser propiedad al 100% de Geely. Se espera que la transacción se complete en el cuarto trimestre de 2025.
El Grupo Geely, propietario de marcas tan conocidas como Volvo, Polestar y Lotus, así como de la mitad de Smart como parte de una empresa conjunta con Mercedes-Benz, persigue el objetivo de consolidar su división de automoción con la retirada prevista de Zeekr de la Bolsa de Nueva York.
Además, se aprovecharán mejor las sinergias internas y se reducirán los costes en general. Según CocheNoticiasChinaSin embargo, los analistas consideran que la prevista exclusión de bolsa es un movimiento estratégicamente inteligente: la integración total permitirá a Geely aunar recursos en áreas como la investigación, el desarrollo, la producción y la cadena de suministro de forma más eficiente y responder con mayor rapidez a los cambios del mercado.
Geely se reestructura a gran escala
Geely ya había comenzado a reorganizar su cartera de marcas antes de anunciar su retirada de la bolsa. Volvo Cars, por ejemplo, vendió su participación del 30% en Lynk & Co. a Zeekr dentro del Grupo. Geely también vendió más acciones, convirtiendo a Zeekr en el accionista mayoritario de Lynk & Co. en febrero de 2025 con el 51%. Geely sigue manteniendo ella misma el 49% restante.
Sin embargo, Geely no sólo persigue objetivos económicos con la retirada prevista de Zeekr de la bolsa. Es probable que los factores geopolíticos también desempeñen un papel: EE.UU. ya ha aumentado los aranceles a la importación de vehículos eléctricos chinos hasta el 100% bajo la administración Biden y ha prohibido los vehículos conectados procedentes de China.
Esto ha hecho que sea prácticamente imposible importar modelos Zeekr a EE.UU. Bajo la actual administración Trump, se aplican incluso aranceles del 145% a los productos chinos. Por lo tanto, la creciente presión política sobre el mercado de ese país puede haber desempeñado un papel clave en la decisión de retirarse del mercado de capitales estadounidense.
Zeekr no salió a bolsa con éxito hasta mayo de 2024 en la Bolsa de Nueva York, recaudando 441 millones de dólares en el proceso y siendo valorada en unos 6.800 millones de dólares. La marca eléctrica premium, que Geely lanzó en 2021, se está posicionando específicamente frente a competidores nacionales como Tesla, Nio y Xpeng. Sin embargo, también pretende competir con marcas premium europeas y empresas estadounidenses como Lucid y Tesla.
Desde el principio, Zeekr se centró en tecnologías innovadoras como las baterías de estado sólido, los vehículos definidos por software y las funciones de conducción autónoma. La cartera de modelos, que incluye el Zeekr 001 y el Zeekr 7X, se caracteriza por un diseño moderno, grandes alcances y un alto nivel de sofisticación técnica. Los planes de expansión en Europa y el sudeste asiático también son ambiciosos, aunque la retirada de la bolsa estadounidense podría dificultar el acceso a los mercados internacionales de capital.
A pesar de estos retos, Zeekr sigue siendo un serio aspirante en el segmento de los eléctricos premium. La plena integración en el Grupo Geely debería afinar aún más el enfoque estratégico de la empresa. El hecho de que los retos políticos y normativos asociados a la cotización en la bolsa estadounidense ya no serán aplicables debería ayudar en este sentido. Queda por ver qué efecto tendrá este paso en la expansión internacional y la fuerza innovadora de Zeekr.
0 Comentarios