KleanDrive y el Grupo Welch repotenciarán un camión Renault
Según KleanDrive, su solución de repotenciación de camiones eléctricos está diseñada para ofrecer una capacidad de batería utilizable, una autonomía, un precio de compra y unos costes de explotación líderes en su segmento. El sistema integrará la última generación del tren motriz eléctrico modular de KleanDrive, específico para cada modelo, con células de batería de fosfato de litio e hierro (LFP) de CATL y propulsión de Voith Electrical Drive System, alojadas con electrónica de potencia en un armazón y un sistema de patines específicos. La capacidad útil de la batería es de 352 kWh.
Los componentes diésel retirados durante la repotenciación se devolverán a los clientes para que los reutilicen en sus flotas convencionales. Welch Group instalará el sistema y, opcionalmente, reacondicionará el interior para prolongar la vida útil del vehículo.
"Vemos este acuerdo como el futuro de la repotenciación de camiones", declaró el fundador de KleanDrive, Joe Tighe. "Nuestro tren motriz modular, plug-and-play, puede instalarse en el vehículo en un día, junto con otros trabajos de reacondicionamiento si es necesario. Esto significa que el vehículo está fuera de la carretera el mínimo tiempo, antes de volver a trabajar en una flota con menores costes de funcionamiento, cero emisiones de tubo de escape y una experiencia más silenciosa y suave tanto para los conductores como para los pasajeros."
"Estamos encantados de trabajar con KleanDrive para convertir los vehículos pesados existentes a la energía eléctrica y nos ha impresionado su calidad de ingeniería y la solución en general", añadió Chris Welch, director general de Welch Group. "KleanDrive ofrece un paquete muy ordenado, lo que facilita la instalación y el mantenimiento: en realidad son sólo dos cajas que hay que instalar en el chasis y luego enchufar y listo".
No es la primera vez que KleanDrive firma un acuerdo para repotenciar vehículos pesados. Sin embargo, su sistema se ha utilizado principalmente en autobuses. Por ejemplo, la empresa británica anunció recientemente una asociación con el operador de autobuses británico First Buspara el que convertirá 30 Wrightbus Streetdecks de diésel a eléctricos de batería.
Fuente: Información por correo electrónico
0 Comentarios