Mangrove Lithium planea una segunda refinería en Norteamérica
Se espera que la nueva planta ofrezca una capacidad de producción anual de 20.000 toneladas de litio apto para baterías -suficiente para las baterías de más de 500.000 vehículos eléctricos-, lo que la hace 20 veces mayor que la primera instalación de la empresa, cuya entrada en funcionamiento está prevista para finales de 2025. Mangrove cita los "cambios geopolíticos" como la razón de esta gran expansión, que impulsa la demanda de litio de fuentes occidentales.
La empresa ya ha firmado memorandos de entendimiento (MoU) con "múltiples gigafábricas de baterías líderes en EE.UU." para asegurarse el suministro de la nueva planta. Según Mangrove, estos acuerdos abarcan 20.000 toneladas de litio. Sin embargo, el anuncio no especifica si este volumen es por año o en total. En cualquier caso, siguen siendo memorandos de entendimiento más que acuerdos vinculantes de compra, pero parece que existe un interés genuino.
Aún no hay más detalles sobre las nuevas instalaciones
"Estos MoU reflejan el interés acelerado de los clientes globales que reconocen a Mangrove como un socio estratégico para asegurar el suministro de litio", dijo Saad Dara, CEO y fundador de Mangrove Lithium.
Annie Liu, Directora de Estrategia y Comercial de Mangrove, añadió: "Tras haber negociado acuerdos para fabricantes de automóviles como Tesla y Ford, he visto de primera mano lo crítico que es contar con una cadena de suministro de litio occidental fiable, y eso es exactamente lo que ofrece Mangrove."
La razón de que por el momento sólo se trate de acuerdos no vinculantes es sencilla: la nueva instalación sigue en fase de planificación. El anuncio sólo especifica la capacidad de producción prevista y confirma que se construirá en Norteamérica. Mangrove aún no se ha decidido por un país, un estado de EE.UU. o una provincia canadiense. Tampoco se ha facilitado información sobre los costes de construcción, la financiación o un calendario.
La nueva planta también diferirá de la primera instalación, aún en construcción. "La nueva planta integrará el procesamiento de concentrado de espodumeno, ampliando el diagrama de flujo de procesamiento electroquímico de Mangrove aguas arriba", declaró la empresa. "Esto marca un paso crítico hacia la deslocalización de partes de la cadena de valor del litio que actualmente están dominadas por la infraestructura de procesamiento china".
Tras una exitosa ronda de financiación de US$35 millones, Mangrove ya ha comenzado a construir su primera instalación comercial en Delta, Columbia Británica. El proyecto comenzará a funcionar a finales de este año, con capacidad suficiente para producir litio para unos 25.000 vehículos eléctricos al año.
BMW se convirtió en el principal inversor en Mangrove Lithium en 2022 a través de su brazo de capital riesgo BMW i Ventures. La empresa canadiense ha desarrollado un proceso para convertir tanto el litio bruto nuevo como el reciclado en material apto para baterías.
0 Comentarios