Viena logrará que los envíos postales estén totalmente libres de CO2 a finales de 2025
Con el cambio completo a la e-movilidad, Viena se convertirá en "la primera metrópolis europea en la que los paquetes, cartas, folletos, periódicos y revistas se entreguen totalmente libres de CO2 en la última milla", según Austrian Post. La empresa afirma que se encuentra "a las puertas de un hito histórico". Ciudades como Graz, Innsbruck y Salzburgo ya cuentan con entregas sin CO2, pero Viena se encuentra en una escala completamente diferente.
Correos de Austria está invirtiendo unos 32 millones de euros en infraestructura de carga y vehículos eléctricos. En Viena, la empresa cuenta con 17 bases de reparto en toda la ciudad para pequeños envíos como cartas, folletos, periódicos y revistas. Además, hay tres bases de entrega de paquetes dentro de Viena y una en Hagenbrunn, al norte. Una vez implantado en su totalidad, más de 1.500 repartidores estarán en la carretera sin emisiones de CO2 cada día - aunque no todos utilizarán vehículos, ya que algunos repartirán a pie.
"Con unos 700 vehículos eléctricos, más de la mitad de nuestra flota en Viena ya es eléctrica. A finales de año, instalaremos las estaciones de carga restantes y pondremos en funcionamiento otros 400 vehículos eléctricos en Viena", afirma Peter Umundum, miembro de la Junta Directiva de Paquetería y Logística de Austrian Post AG. "A finales de año, más de dos millones de residentes recibirán entregas de última milla sin emisiones de CO2, ¡algo único en Europa!".
Este hito ahora a su alcance en Viena es el resultado de una estrategia de adquisiciones a gran escala: desde 2022, Austrian Post sólo ha adquirido vehículos eléctricos para el reparto a nivel nacional, incorporando alrededor de 1.000 nuevos vehículos eléctricos cada año. Se utilizan vehículos de una amplia gama de fabricantes, como Renault, MAN y Maxus. En la actualidad, unos 5.000 vehículos de reparto eléctricos circulan por las carreteras austriacas. Para 2030, toda la flota de reparto de 10.000 vehículos será eléctrica, lo que significa que ya se ha alcanzado la mitad del objetivo. Además de los vehículos, Austrian Post también está invirtiendo en puntos de carga y sistemas fotovoltaicos para su propia generación de electricidad: se han instalado sistemas fotovoltaicos con una capacidad total de más de 18 MWp en 34 ubicaciones de toda Austria, cubriendo así más del 20% de sus necesidades de electricidad a partir de fuentes renovables.
"Incluso en tiempos difíciles, mantenemos firmemente el rumbo y seguimos adelante con nuestra estrategia de sostenibilidad", subraya Walter Oblin, director general de Correos de Austria. "Con el cambio integral a la e-movilidad en Viena, nuestra capital federal se convertirá en la primera metrópolis europea de este tamaño en la que todos los envíos postales se entreguen exclusivamente a pie, en bicicleta o de forma eléctrica. Esta inversión subraya nuestro compromiso y marca un hito importante en el camino hacia un futuro respetuoso con el clima."
post.at (en alemán)
0 Comentarios