Fernride inicia operaciones portuarias sin conductor en Estonia
Fernride y el operador portuario de Hamburgo HHLA se han asociado desde enero de 2023 para preparar la integración en las operaciones portuarias reales. Actualmente se están utilizando tres tractores Fernride en la terminal cercana a Tallin, con escenarios de implantación estructurados y procedimientos estándar que forman al personal in situ para la transición a operaciones totalmente sin conductor.
"Entrar en la fase del transporte sin conductor en las terminales marca un buen paso en el camino para ser la vanguardia digital y el campo de pruebas, no sólo para nuestra colaboración con Fernride, sino para el futuro de las operaciones en las terminales", declaró Riia Sillave, directora general de HHLA TK Estonia.
La empresa es la primera en recibir la certificación TÜV SÜD para un tractor terminal autónomo conforme a la Directiva sobre máquinas de la UE (2006/42/CE), lo que confirma que su plataforma de vehículos -incluidos el vehículo, los sensores, los ordenadores y el software- cumple las normas de la UE en materia de seguridad, ciberseguridad y fiabilidad del sistema.
Sin embargo, las cabezas tractoras terminales autónomas que se utilizan actualmente no son un desarrollo completamente propio de Fernride: como parte de una asociación estratégica, las cabezas tractoras terminales convencionales del fabricante holandés Terberg están siendo equipadas con un kit de hardware especial de Fernride. Los dos socios colaboran desde 2021 y ya han empezado a producir los primeros 100 vehículos con el kit de hardware de Fernride en 2024.
Con sede en Múnich, Fernride está especializada en soluciones de automatización escalables para carretillas eléctricas en la logística de patios y puertos. Su tecnología se basa en más de diez años de investigación en la Universidad Técnica de Múnich y combina la autonomía con la "autonomía asistida por el ser humano", lo que permite a los teleoperadores controlar a distancia carretillas eléctricas equipadas con sensores y cámaras a través de la red móvil como paso intermedio hacia la autonomía total.
"Este es un momento decisivo no sólo para Fernride, sino para toda la industria de la logística autónoma en Europa. Desde el primer día, hemos hecho de la seguridad la base de todo lo que construimos. Cumplir las normas reglamentarias más estrictas de Europa ha supuesto un esfuerzo notable, y estoy increíblemente orgulloso de la dedicación y precisión de nuestro equipo a lo largo de este viaje", declaró Hendrik Kramer, director general y cofundador de Fernride. "Esta certificación demuestra que nuestra tecnología cumple los más altos estándares de seguridad, no sólo en teoría, sino en la práctica, y nos acerca un paso más a hacer de la logística autónoma una realidad comercial en toda la UE."
Fernride se fundó en 2019. En 2023, la startup recaudó 50 millones de dólares en una ronda de Serie A para ampliar sus operaciones. Entre los inversores se encuentran DB Schenker, HHLA Next y Krone. Según la página web de la empresa, ha recaudado "más de 60M USD en financiación de riesgo" en total.
0 Comentarios