Alemania financia dos proyectos de litio de Vulcan Energy
El BMWE considera la financiación de ambos proyectos como un paso más para garantizar un suministro asequible y fiable de materias primas para la industria alemana, siendo el litio especialmente crucial para la producción de vehículos eléctricos. El metal es necesario para fabricar las baterías de los VE. Vulcan Energy afirma que su proyecto, titulado "Litio limpio para la producción de células de baterías" (Li4BAT), suministrará en el futuro litio para unas 500.000 baterías de VE al año. En la actualidad, no existe una producción significativa de litio en Alemania ni en Europa, ya que la materia prima procede en gran medida de China y Sudamérica.
Vulcan Energy estima que la inversión total para ambas plantas asciende a 690 millones de euros, de los que 103,6 millones corren a cargo del gobierno federal, Hesse y Renania-Palatinado. El consejero delegado de Vulcan Energy, Cris Moreno, comenta: "Nos complace el apoyo firme y concreto del gobierno federal, así como de los gobiernos estatales de Renania-Palatinado y Hesse. Esta financiación nos permitirá suministrar litio doméstico sostenible para el sector de la movilidad eléctrica alemán y europeo. La materia prima impulsa la transición energética y es clave para el cambio a la movilidad eléctrica."
Vulcan Energy ya ha demostrado con plantas piloto en ambos emplazamientos que la extracción y el procesamiento de litio en Alemania son posibles. En abril de 2024, la empresa informó de su primera producción con éxito de cloruro de litio en su Planta de Optimización de la Extracción de Litio (LEOP) de Landau, que es aproximadamente a escala 1:50 en comparación con la Planta de Extracción de Litio (LEP) comercial prevista que ahora ha recibido financiación. Aquí, el cloruro de litio se extrae de la salmuera geotérmica. Y en la Planta de Optimización de Electrolisis de Litio (CLEOP) de Frankfurt-Höchst, también construida a escala 1:50, Vulcan Energy procesó cloruro de litio en hidróxido de litio monohidratado por primera vez en noviembre de 2024.
Stefan Rouenhoff, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Economía y Energía, ha declarado: "Al apoyar los proyectos de inversión de Vulcan Energy en Hesse y Renania-Palatinado, estamos contribuyendo a establecer una producción sostenible de litio en Alemania. Esto reduce nuestra dependencia de las materias primas y refuerza la resistencia de nuestras cadenas de suministro. Se trata de un requisito clave para la competitividad de nuestra economía".
El subproyecto de Landau, en Renania-Palatinado, ya fue seleccionado por la UE en marzo de 2025 como uno de los 47 proyectos estratégicos de la Ley de Materias Primas Críticas. El recurso combinado de geotermia y litio de Vulcan Energy está considerado el mayor de Europa, con licencias concentradas en el valle del Alto Rin alemán.
La ministra de Economía de Renania-Palatinado, Daniela Schmitt, declaró: "Me complace que Renania-Palatinado pueda contribuir de forma importante al fortalecimiento de Alemania como emplazamiento industrial con este proyecto de litio. Es una inversión en la viabilidad futura de la economía alemana. La producción nacional de litio nos permitirá abastecer a nuestras industrias de materias primas de forma más fiable."
El ministro de Economía de Hesse, Kaweh Mansoori, añadió: "La extracción de litio neutra para el clima a partir de recursos regionales es un elemento clave para la transición energética y de la movilidad. Para Hesse, este proyecto es una inversión estratégica en el futuro: refuerza nuestra ubicación de alta tecnología, asegura puestos de trabajo y crea perspectivas para las generaciones futuras."
bundeswirtschaftsministerium.de, v-er.eu (ambos en alemán)
0 Comentarios