El gobierno británico invierte 30 millones de libras en el transporte marítimo ecológico
El ministro de Asuntos Marítimos, Mike Kane, anunció la nueva financiación durante una visita a Clydeport, en Glasgow. Allí presentó el proyecto FastRig de Smart Green Shipping (en la foto), una vela de ala de alta tecnología desarrollada en Escocia que puede reducir el consumo de combustible y las emisiones de los buques hasta en un 40%. El proyecto ya recibió 3,3 millones de libras en una ronda anterior del CMDC y desde entonces ha completado con éxito las pruebas en el mar.
"Es muy emocionante ver cómo la inversión en combustibles y tecnologías verdes estimula las capacidades, la innovación y la fabricación en todo el Reino Unido, cumpliendo nuestras misiones del Plan para el Cambio de impulsar el crecimiento económico y convertirnos en una superpotencia de energías limpias", afirmó Kane. "Hemos trazado el camino hacia el transporte marítimo neto cero en 2050".
La sexta ronda del CMDC forma parte del programa más amplio UK SHORE, que ya ha asignado más de 136 millones de libras a más de 142 organizaciones. El objetivo de la iniciativa es impulsar la transformación sostenible del sector marítimo, haciendo especial hincapié en la I+D, la innovación y el desarrollo de competencias. La financiación del CMDC apoya específicamente las tecnologías basadas en el hidrógeno, el amoníaco, el metanol y la propulsión eléctrica y solar.
Un ejemplo destacado es el Instituto Nacional de Fabricación de Escocia (NMIS), que trabaja con socios como Malin Marine Consultants en el desarrollo de técnicas de fabricación avanzadas para buques de bajas emisiones. El director general del NMIS, Chris Courtney, comentó: "La fabricación avanzada es fundamental para que las empresas puedan ampliar soluciones novedosas que reduzcan las emisiones y permitan la creación de nuevos puestos de trabajo en estas industrias del futuro".
Diane Gilpin, consejera delegada de Smart Green Shipping, también destacó la importancia del respaldo gubernamental: "El apoyo de la CMDC3 permitió a SGS, una empresa con sede en Escocia, demostrar la seguridad y robustez de FastRig, nuestros veleros de ala construidos en Clyde, y desarrollar nuestra plataforma digital de toma de decisiones, FastReach, que sustenta nuestra propuesta única de viento como servicio."
Las infraestructuras también se verán beneficiadas. El operador portuario Peel Ports recibirá 3 millones de libras para mejorar el acceso por carretera al muelle Rey Jorge V de Glasgow, con el fin de satisfacer la creciente demanda relacionada con la manipulación de componentes de turbinas eólicas. El director del puerto, Jim McSporran, ve la inversión como "el gobierno y la industria trabajando juntos para respaldar la innovación, y la visita de hoy refuerza cómo el legado marítimo de Glasgow está ayudando a impulsar el futuro de la energía limpia en el Reino Unido".
Además de la financiación del CMDC, el Clean Maritime Research Hub, una red de 13 universidades británicas, recibirá otros 3,85 millones de libras. Parte de la financiación se destinará a una instalación de hidrógeno líquido en la Universidad de Durham, que apoyará la investigación fundamental sobre combustibles de propulsión con cero emisiones.
0 Comentarios