China: Changan ascendida a empresa estatal
Aunque se trata en gran medida de un paso formal, las implicaciones son significativas: Changan -o más exactamente, China Changan Automobile Group Co- se ha constituido oficialmente esta semana como empresa estatal con un capital registrado de 20.000 millones de yuanes (unos 2.100 millones de libras esterlinas). El anuncio ha sido confirmado por medios de comunicación chinos, entre ellos Auto Home y la radiotelevisión estatal CCTV. La nueva entidad está supervisada por la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales (SASAC) del Consejo de Estado, con lo que Changan entra en la categoría de empresas estatales administradas centralmente.
Hasta ahora, Changan era una filial del grupo China South Industries, de propiedad estatal. A partir del martes, Changan se ha separado formalmente y ahora operará de forma independiente bajo el control directo del gobierno central.
Aún no se han revelado más detalles sobre la dirección estratégica de Changan. Hasta la fecha, la empresa y sus marcas afiliadas sólo han publicado contenido promocional que marca el establecimiento de la nueva entidad, bajo el lema "Nueva misión, nuevo viaje". El 30 de julio está prevista una conferencia de prensa que podría aportar más claridad. A principios de este año circularon rumores sobre una posible fusión con Dongfeng, tras los anuncios simultáneos de reestructuración por parte de ambas empresas, aunque no se ha producido ninguna confirmación.
Zhu Huarong, hasta ahora director general de Changan Automobile, ha sido registrado como representante legal de la entidad recién creada y se espera que continúe desempeñando un papel destacado. Según el registro, la empresa se centrará en la venta de automóviles y vehículos de nueva energía (VNE), así como en el desarrollo de componentes de automoción.
Con su elevación al estatus de empresa estatal de gestión centralizada, el Grupo Changan -incluidas sus marcas Avatr, Deepal, Qiyuan, Changan Auto y Changan Kaicheng- opera ahora al mismo nivel administrativo que los principales fabricantes de equipos originales de China. Este movimiento podría proporcionar a Changan un mayor acceso a la financiación, pero también supone una mayor alineación con las directivas del gobierno central. Por ejemplo, informes indicaban que Pekín ha prohibido a las empresas estatales de invertir en los países de la UE que apoyan los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China. Los fabricantes privados de VE como BYD, Nio y Xpeng no están sujetos a tales restricciones. Changan, sin embargo, canceló un lanzamiento de producto previsto en Milán en octubre de 2024, reprogramando posteriormente el evento para marzo en Maguncia, Alemania. Italia respaldó los aranceles, mientras que Alemania no lo hizo.
Por lo tanto, la influencia política en las decisiones corporativas de Changan va a intensificarse. Se espera que esto repercuta en el actual proceso de selección de emplazamientos de la empresa para una fábrica de vehículos proyectada en Europa. Un ejecutivo europeo confirmó que la planificación está en marcha, aunque todavía no se han nombrado lugares concretos.
Changan planea entrar en el mercado europeo con tres marcas: Changan, Deepal y Avatr. Los mercados objetivo iniciales incluyen Noruega, Dinamarca, Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos. El lanzamiento comenzará con el Deepal S07, cuyo precio se espera que ronde los 45.000 euros, seguido del Deepal S05, más pequeño.
0 Comentarios