Decenas de nuevas rutas de autobuses eléctricos para Ciudad Ho Chi Minh
La ciudad comenzó a desplegar los autobuses la semana pasada, el viernes 1 de agosto. Esto significa que más del 26% de la flota de transporte público de la ciudad es ahora eléctrica, con un total de 613 autobuses eléctricos en funcionamiento. Éstos se combinan con unos 500 vehículos de gas natural comprimido (GNC), lo que significa que casi la mitad de la flota de transporte público de Ho Chi Minh utiliza fuentes de combustible alternativas. La ciudad dice que ahora aspira a que el 100% de los autobuses funcionen con energía verde para 2030.
No se sabe de qué marca son los autobuses eléctricos totalmente subvencionados, pero se han desvelado algunas especificaciones. Tienen una capacidad de entre 30 y 60 plazas, así como características técnicas estándar como GPS, cámaras a bordo, wifi gratuito, anuncios automáticos y pago sin contacto. La ciudad también ha dicho que los niños de menos de 1,3 m de estatura viajarán gratis, al igual que las personas discapacitadas, los veteranos de guerra, los soldados heridos y las personas mayores.
Nguyễn Vĩnh Toàn, subdirector del Departamento de Construcción, declaró que también se ha creado una red de estaciones de recarga para garantizar un servicio uniforme, y que la ampliación mejorará en gran medida la calidad del transporte y reducirá las emisiones. Y añadió: "Esto marca un paso importante en la transición gradual de la ciudad hacia la energía verde en el transporte público".
La medida forma parte de una estrategia nacional más amplia en Vietnam para descarbonizar el transporte. Según una hoja de ruta del gobierno, se espera que todos los autobuses públicos funcionen con energía "limpia" para 2030, mientras que la propia ciudad de Ho Chi Minh también está desarrollando incentivos financieros para la compra de VE. Esto incluye planes de recompra para los vehículos viejos, así como subvenciones para las nuevas compras. Sin embargo, el país aún carece de suficiente infraestructura de recarga y sigue enfrentándose a retos con su red nacional, que sufre cortes regulares y sigue dependiendo del carbón.
0 Comentarios