B2U Storage Solutions anuncia planes para instalaciones de almacenamiento de segunda vida en Texas
B2U Storage Solutions ya ha demostrado que su enfoque de los sistemas de almacenamiento de baterías de segunda vida funciona con la instalación de un sistema solar y de almacenamiento de energía en Lancaster, California, que utiliza 1.300 paquetes de baterías usadas procedentes de vehículos eléctricos, concretamente de coches eléctricos de Honda y Nissan. El sistema de almacenamiento tiene un contenido energético de 25 MWh. Posteriormente le siguieron otros proyectos más pequeños en California.
Cuatro plantas en los alrededores de San Antonio
Ahora, B2U Storage Solutions quiere ampliar el modelo de negocio y tiene previsto establecer cuatro grandes instalaciones de almacenamiento con baterías de segunda vida cerca de la ciudad texana de San Antonio en los próximos doce meses. En conjunto, se espera que tengan una capacidad de almacenamiento de 100 MWh. B2U ya ha iniciado la construcción de la primera instalación en el condado de Bexar, cerca de San Antonio.
La empresa considera Texas un lugar muy adecuado, pues ya hay muchos parques solares. Una vez puestos en marcha, los sistemas de B2U pueden almacenar electricidad en los momentos del día en que las enormes plantas solares del estado funcionan a pleno rendimiento y los precios son bajos, y devolverla a la red en los momentos en que hay poco sol y picos de demanda. Por un lado, los sistemas de almacenamiento en baterías tienen un efecto estabilizador en la red y, por otro, se puede ganar mucho dinero con las diferencias de precios. "Texas ha sido un mercado muy fuerte con una volatilidad cada vez mayor", declaró el director general Freeman Hall a Canary Media. "Y ése es el punto fuerte del almacenamiento: utilizan las condiciones volátiles en su beneficio".
Mejor durabilidad de lo esperado
Otra cuestión apasionante es cuánto durarán las baterías de segunda vida de los coches eléctricos durante las cargas y descargas diarias. El primer proyecto de B2U en Lancaster, California, se diseñó inicialmente para obtener 2.000 ciclos de carga del primer lote de las primeras baterías del Nissan Leaf, afirma el director general Hall, pero estas baterías ya han superado este objetivo.
Otro aspecto positivo es que de los 2.000 paquetes de baterías que B2U ha instalado en unidades de almacenamiento estacionarias hasta la fecha, los técnicos sólo han tenido que retirar un número de un dígito para realizar tareas de mantenimiento, afirma Hall. Esto ha dado a la empresa la confianza necesaria para utilizar las baterías de forma un poco más intensiva. Gracias a la supervisión en tiempo real de las baterías, B2U tampoco está "tan preocupada por la degradación de las baterías", continúa Hall: "Están resultando ser unos caballos de batalla bastante resistentes que no se degradan como la gente pensaba".
0 Comentarios