Suiza: Lucerna ampliará la red pública de recarga para 2035

La ciudad de Lucerna tiene previsto instalar unos 30 puntos de recarga de acceso público de aquí a 2035 para apoyar el cambio a la movilidad eléctrica. La iniciativa, que forma parte de su estrategia "Impulsos renovables en la movilidad", pretende colmar las lagunas de recarga para los residentes sin acceso a infraestructuras privadas o en el lugar de trabajo.

Imagen: Nissan

Para 2035, la ciudad pretende desplegar unos 30 puntos de recarga públicos centrados en la "recarga en el barrio", dirigidos a los residentes que no puedan recargar en casa o en el trabajo, que se calcula que serán alrededor de una cuarta parte de los usuarios de VE para esa fecha. Se otorgarán concesiones a operadores terceros para instalar y explotar cargadores en terrenos públicos, y la ciudad proporcionará el acceso a la red y la infraestructura básica con una inversión de 960.000 francos suizos.

Estos costes se recuperarán a través de los cánones de concesión, mientras que los gastos de explotación corrientes correrán a cargo de los proveedores. Será necesario un cambio normativo para permitir el modelo de concesión.

Según el comunicado de prensa de la ciudad, el transporte por carretera representa actualmente alrededor del 30% de las emisiones de CO₂ relacionadas con la energía de la ciudad. El objetivo municipal es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía a cero neto para 2040, con un recorte del 15% del volumen de tráfico respecto a 2010. Aunque la estrategia da prioridad a la reducción de la dependencia del automóvil en favor de los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, reconoce la necesidad de descarbonizar el tráfico motorizado restante mediante vehículos más pequeños, ligeros, limpios y silenciosos propulsados por energías renovables.

La decisión de ampliar la red de recarga sigue a los resultados positivos de un proyecto piloto, que vio la instalación de estaciones de recarga públicas iniciales en 2024 y dos unidades de recarga rápida en 2025. El uso ha aumentado de forma constante, con una media de más de 120 sesiones de carga al mes en cada emplazamiento. Se espera que el ensayo de cinco años proporcione información detallada sobre los patrones de uso.

Otras medidas para acelerar la adopción del VE incluyen programas de financiación de infraestructuras de recarga privadas y semipúblicas, preinstalación obligatoria de preparación para la carga en nuevas construcciones y reformas, incentivos para los taxis de emisiones cero a partir de 2033, y privilegios de aparcamiento progresivamente más estrictos que favorezcan a los vehículos sin emisiones para 2040. La ciudad también está ampliando la recarga en el lugar de trabajo y para visitantes en las propiedades municipales y ya ha puesto en marcha políticas de contratación y de flota que favorecen la movilidad eléctrica.

Las tendencias estadísticas subrayan el impulso: en 2024, casi uno de cada siete turismos matriculados en Lucerna era un vehículo enchufable, seis de cada diez nuevas matriculaciones contaban con un enchufe y alrededor de una cuarta parte eran totalmente eléctricos. El parque total de turismos de la ciudad ha disminuido casi un 4% con respecto a 2019, lo que refleja tanto el cambio modal como la evolución de las preferencias de movilidad.

stadtluzern.ch (en alemán)

0 Comentarios

acerca de "Suiza: Lucerna ampliará la red pública de recarga para 2035"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *