Praga aprueba una importante ampliación de la infraestructura de recarga
Las estaciones de recarga de vehículos eléctricos se instalarán en varios puntos de la capital checa y serán propiedad exclusiva de la ciudad. El coste total del proyecto se estima en casi 493 millones de coronas checas (unos 20 millones de euros), según la administración municipal. El objetivo declarado es "facilitar a todos los residentes el cambio a la movilidad eléctrica, incluso a aquellos que no tienen la posibilidad de cargar en casa".
En el breve anuncio aún no se mencionan ubicaciones concretas ni un calendario para la construcción de los 1.500 puntos de recarga. Sin embargo, es lógico pensar que se ubicarán principalmente en zonas residenciales. Esto se debe a que la ciudad afirma que las nuevas estaciones de recarga pretenden permitir la recarga regular durante la noche directamente en la calle. Con ello se pretende aumentar la comodidad para los usuarios y "al mismo tiempo contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los contaminantes del tráfico".
La administración municipal describe el proyecto de recarga como una respuesta "a los retos del cambio climático, la calidad del aire y el ruido urbano". La ampliación de la infraestructura de recarga forma parte de una estrategia más amplia para promover la movilidad urbana sostenible. De hecho, hay varios esfuerzos y proyectos en marcha en la capital checa para transformar los sistemas de transporte y propulsión: A principios de año, la Compañía de Transporte Público de Praga (DPP) firmó un acuerdo marco con el fabricante turco Bozankaya para 70 trolebuses, y la administración de la ciudad también está considerando hacer obligatorios los e-taxis (para los vehículos nuevos) a partir de 2029.
El pasado otoño, THMP, la empresa responsable del alumbrado público de Praga, anunció planes para crear más de 1.000 puntos de recarga en farolas, cada uno con una plaza de aparcamiento reservada para coches eléctricos, de aquí a 2026. Aún no se sabe si estos puntos de recarga ya están incluidos en los planes de expansión de la ciudad, tal y como se anunció.
"Sin estaciones públicas de recarga accesibles, el desarrollo de la movilidad eléctrica seguirá siendo el coto de unos pocos privilegiados. Praga debe ofrecer una solución a todos sus residentes, y eso es exactamente lo que ofrece este proyecto", declaró Zdeněk Hřib, Primer Teniente de Alcalde de Transportes. "La construcción de una infraestructura de recarga no es sólo un proyecto tecnológico. Es un paso concreto hacia una ciudad más limpia y saludable en la que la gente pueda vivir bien. Invertir en un futuro sin emisiones tiene sentido desde el punto de vista ecológico, económico y social."
praha.eu (en checo)
Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.
0 Comentarios