Asociaciones de Noruega y Suecia cooperan en el reciclaje de pilas

Poco después de que la Asociación Noruega de Importadores de Automóviles (BIL) fundara la empresa Autoretur Battery Recycling (ABR) para recoger y reciclar baterías viejas de vehículos eléctricos, anunció una cooperación con la asociación sueca de importadores Mobility Sweden en materia de reciclaje de baterías.

Imagen: BIL

Para cumplir los próximos requisitos del nuevo Reglamento de la UE sobre baterías, Mobility Sweden y el Bilimportørenes Landsforening noruego han establecido una asociación estratégica. A través de sus filiales FoRetur (Suecia) y Autoretur Battery Recycling (Noruega), pretenden establecer un sistema eficaz y coordinado de recogida de baterías de vehículos eléctricos adaptado a los requisitos futuros.

A finales de agosto se lanzarán licitaciones paralelas para empresas de transformación en Noruega y Suecia. Con esta cooperación, los socios persiguen varios objetivos estratégicos: sentar las bases de una economía de pilas circular y sostenible, aprovechar las economías de escala, maximizar los beneficios medioambientales, garantizar un uso eficiente de los recursos y colaborar con las autoridades para armonizar los requisitos y los sistemas de información.

"La industria automovilística del futuro será en gran medida eléctrica. Por lo tanto, es crucial que logremos construir una economía de baterías eficiente y circular", afirma Anna Henstedt, responsable de reciclaje de Mobility Sweden y consejera delegada de FoRetur AB.

"Nuestro objetivo es garantizar tanto los beneficios medioambientales para la sociedad como la competitividad de la industria automovilística. Juntos podemos construir un sistema sólido y sostenible a largo plazo", añade Erik Andresen, director general de la asociación noruega BIL.

Hace tan sólo unos días, la asociación noruega de importadores BIL había creado Autoretur Battery Recycling (ABR), que se encarga de recoger y procesar las baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil. El trasfondo es la creciente demanda: en sólo cinco años, será necesario deshacerse de más de 50.000 baterías al año sólo en Noruega, cifra que aumentará a más de 100.000 en 2035. ABR pretende ofrecer a los importadores una solución centralizada, rentable y sostenible que cumpla los requisitos legales y las expectativas de los clientes.

mobilitysweden.sebilimportorene.no

Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Asociaciones de Noruega y Suecia cooperan en el reciclaje de pilas"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *