Nio confirma su entrada en Singapur con el Firefly EV en 2026

Nio ha anunciado sus planes de debutar en Singapur en 2026 con su recién creada marca premium de pequeños vehículos eléctricos, Firefly (estilizada como "luciérnaga"). El lanzamiento marcará la incursión de la empresa en la región del sudeste asiático.

Imagen: Nio

El fabricante de automóviles chino se asociará con Wearnes Automotive, un distribuidor y concesionario de automóviles con sede en Singapur que opera desde 1906, para la siguiente fase de su expansión mundial. Desde Volvo Cars y Polestar hasta Automobili Pininfarina y Bugatti, el socio local representa desde hace décadas una amplia gama de marcas de automóviles de lujo y exóticos. Nio espera aprovechar esta herencia para ofrecer una experiencia de primera a los clientes de su nuevo mercado.

Además de Singapur, Nio ha anunciado planes para lanzar sus coches eléctricos en Uzbekistán y Costa Rica, sus primeros mercados en Asia Central y América, respectivamente. En Uzbekistán, la empresa nombrará distribuidor a Abu Sahiy Motors y lanzará el primer coche a finales de este año. Para este mercado ha confirmado los modelos Onvo L60, ET5, ET5 Touring, EL6 y EL8, pero no el Firefly EV.

En Costa Rica, Nio entrará en 2026 a través de una asociación con Horizontes Cielo Azul Movilidad, el mayor distribuidor de VE del país. La empresa planea una gama de cinco modelos también para el mercado centroamericano, pero incluyendo el Firefly EV, así como el Onvo L60, el ET5 Touring, el EL6 y el EL8.

Nio comenzó a entregar el Firefly EV en abril, empezando por China. En julio, la empresa había vendido 10.209 unidades y la semana pasada inició las entregas en Europa, empezando por los Países Bajos y Noruega. El rival chino de Tesla planea lanzar este año su nuevo vehículo eléctrico de entrada en 16 mercados internacionales. El Reino Unido, potencialmente el primer mercado con volante a la derecha, recibirá este modelo en octubre, según un informe de Autocar.

Con unas medidas de 4 m de longitud, 1,78 m de anchura y 1,56 m de altura, el Firefly EV es un utilitario subcompacto. Tiene una distancia entre ejes de 2.615 mm y presume de un reducido radio de giro de 9,4 metros, lo que lo hace ideal para las estrechas calles europeas. Un paquete de baterías LFP de 42,1 kWh procedente de Sunwoda -una primicia para cualquier VE en Nio- alimenta un motor síncrono de imanes permanentes montado en la parte trasera que produce 105 kW y 200 Nm de par motor. Admite una carga de hasta 11 kW (CA)/100 kW (CC) y ofrece una autonomía WLTP de 330 kilómetros.

nio.com

0 Comentarios

acerca de "Nio confirma su entrada en Singapur con el Firefly EV en 2026"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *