AAMG forja grandes planes para Lilium - incluyendo aplicaciones militares

La adquisición de la empresa pionera en taxis aéreos Lilium aún no se ha completado, pero el inversor AAMG ya habla abiertamente de nuevos productos y áreas de negocio. Entre ellos figuran aplicaciones en defensa y logística, así como el vuelo autónomo.

Imagen: Lilium

Hace tan sólo unos días, el hasta ahora poco conocido Grupo de Movilidad Aérea Ambiciosa (AAMG) de los Países Bajos saltó a los titulares con su intención de adquirirá el desarrollador bávaro de taxis aéreos Lilium, que ya se ha declarado insolvente en dos ocasiones. Desde entonces, AAMG ha generado un titular después de otro.

En una entrevista con la Handelsblatt, el director general de AAMG, Robert Kamp, y su compañero Daniel Hayes revelaron sus planes para desarrollar aún más el avión eléctrico VTOL de siete plazas hacia el funcionamiento autónomo. Hayes también señaló dos segmentos más allá del transporte de pasajeros previsto inicialmente en Lilium: "Hablamos del transporte de mercancías, pero también entra en juego la defensa". En otras palabras: bajo la dirección de AAMG, Lilium crearía una división militar - similar a la que Su rival estadounidense Archer ya ha hecho. Eso puede tener poco en común con la idea romantizada de los taxis aéreos, pero haría uso de la tecnología clave VTOL de Lilium.

Sin embargo, la compra de Lilium por parte de AAMG está lejos de estar sellada. "Todavía estamos esperando a que el administrador concursal firme el acuerdo de compra de activos", declaró Kamp a Handelsblatt. El administrador concursal Ivo-Meinert Willrodt (Pluta) replicó que aún no se cumplen las condiciones para la firma.

Kamp continúa en el comunicado de prensa: "Entramos en este proceso de buena fe, aceptamos el precio exigido por el administrador concursal y actuamos con responsabilidad en cada etapa. Nuestra visión no es una ruptura, sino un renacimiento: aprovechar todo el potencial de la mano de obra cualificada, las infraestructuras y los activos de primera clase."

Según la revista alemana Wirtschaftswoche, el precio de compra se sitúa en torno a los 20 millones de euros, una suma que se repartiría entre los acreedores de Lilium. Sin embargo, más decisivo para el futuro de la startup es cuánto pretende invertir AAMG: el inversor holandés ya ha anunciado una inversión inicial de 250 millones de euros y reclama acceso a otros 500 millones de euros para una posible financiación posterior.

Para el futuro de Lilium, la expansión hacia nuevas áreas de negocio es clave, subrayó la dirección de AAMG. "Debería haber todo un programa de aeronaves. Se necesitan ingresos cuando se persigue un proyecto que lleva tiempo y depende en gran medida de la reglamentación", afirmó Hayes.

Aún así, el camino por recorrer sigue siendo largo: hay que reconstruir la confianza con los proveedores después de que ambas insolvencias dejaran facturas sin pagar y pedidos cancelados. La contratación de personal también está en la agenda. Sin embargo, AAMG piensa en una plantilla mucho más reducida que la de la anterior dirección de Lilium: en lugar de 1.100 empleados, el nuevo plan prevé una plantilla de 300 personas. La producción de aviones podría incluso subcontratarse a un socio en Japón, mientras que la investigación y el desarrollo permanecerían en Alemania. AAMG ya ha conseguido las antiguas instalaciones de Lilium en el aeropuerto especial de Oberpfaffenhofen para este fin.

handelsblatt.com (en alemán)

Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "AAMG forja grandes planes para Lilium - incluyendo aplicaciones militares"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *