El Nissan Leaf comienza en $29.990 en EE.UU.
El Leaf 2026 se ofrecerá en varios acabados. En este momento, la variante de entrada será el S+, que empieza en los mencionados $29.990. Según Nissan, se trata del precio de partida más bajo de cualquier VE nuevo disponible actualmente en Estados Unidos. La empresa también señala que el Leaf de 2011 tenía un precio de catálogo más elevado, de $32.780.
El precio de entrada bajará aún más, una vez que Nissan añada la variante Leaf S a la gama. Sin embargo, por ahora, el fabricante de automóviles sólo afirma que "el precio y los detalles sobre el Leaf S de entrada de gama se anunciarán más adelante".
La variante SV+ tiene un precio de $34.230, lo que supone una rebaja de $1.960 respecto al Leaf SV Plus de 2025, al tiempo que ofrece características adicionales y una mayor autonomía. El grado Platinum+ estará disponible a $38.990.
Hasta 303 millas con una carga
Tres de los cuatro acabados, incluidos el S+, el SV+ y el Platinum+, comparten un paquete de baterías de 75 kWh, emparejado con un motor de 215 CV (160 kW) y ofreciendo hasta 488 km (303 millas) de autonomía estimada. La variante S de acceso contará con una batería de 52 kWh y un motor de 174 CV (130 kW), lo que también supone un aumento de las prestaciones respecto al modelo base saliente.
El modelo integra la compatibilidad con el Estándar de Carga Norteamericano (NACS) y la funcionalidad Plug & Charge, ofreciendo a los clientes acceso directo a más de 20.000 Supercargadores Tesla en toda Norteamérica. También ofrece capacidad de vehículo a carga (V2L)








Con unas dimensiones de 4,35 x 1,81 x 1,55 metros y una distancia entre ejes de 2,69 metros, el cinco plazas se sitúa entre el Ariya más grande (4,60 metros de longitud) y el Micra más pequeño (3,97 metros). Como es bien sabido, este último es un modelo hermano del Renault 5 eléctrico y, por tanto, difiere fundamentalmente de los otros dos modelos eléctricos de Nissan en cuanto a su kit técnico de construcción.
El diseño exterior introduce tiradores motorizados a ras de las puertas, una primicia en un vehículo de producción de Nissan, junto con una aerodinámica línea de techo inspirada en el deportivo Z de la marca. El techo panorámico regulable, que puede cambiar entre opaco y transparente con sólo pulsar un botón, se describe como una primicia en el segmento.
"El Nissan Leaf 2026 representa nuestro compromiso continuo con la movilidad sostenible", ha declarado Vinay Shahani, vicepresidente senior de Marketing y Ventas de Nissan en EE.UU.. "Combinando mejoras en la autonomía con tecnología avanzada y precios accesibles, estamos reforzando el papel del LEAF en el mercado de los vehículos eléctricos".
0 Comentarios