Isuzu construirá una pista de pruebas para vehículos comerciales automatizados

El fabricante japonés de vehículos comerciales Isuzu ha comenzado a construir una pista de pruebas para vehículos comerciales totalmente automatizados en su isla de Hokkaido. Allí se probarán autobuses y camiones con un nivel de autonomía 4 a partir de septiembre de 2027. A medio plazo, el nuevo emplazamiento se convertirá en el centro de Isuzu para el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma.

Imagen: Isuzu

Isuzu anunció que establecerá una pista de pruebas en su filial Isuzu Hokkaido Proving Ground en Mukawa. El emplazamiento está situado en Hokkaido, la isla principal más septentrional de Japón. Con motivo de la colocación de la primera piedra, la empresa expone ahora en detalle su proyecto: Isuzu va a crear el primer centro de pruebas de este tipo en Japón con un coste estimado de 7.400 millones de yenes (unos 43,1 millones de euros). El objetivo de la iniciativa es impulsar la introducción de camiones y autobuses autónomos de nivel 4. Además de los propios desarrolladores e ingenieros de Isuzu, también podrán acceder a la pista de pruebas empresas y organizaciones ajenas al Grupo Isuzu, como start-ups, proveedores, universidades y autoridades.

Según Isuzu, el proyecto se construirá en una superficie de unos 190.000 metros cuadrados en las amplias instalaciones de la filial. Las zonas de pruebas se dividirán en calles simuladas de ciudad, entradas y salidas de autopista y carreteras rurales. "Las zonas también estarán equipadas con diversas infraestructuras de tráfico. Esto permitirá reproducir con seguridad escenarios de conducción complejos que son difíciles de llevar a cabo en vías públicas, lo que posibilitará la verificación y validación de las tecnologías de conducción autónoma", explicó la empresa japonesa. El lugar de pruebas estará diseñado explícitamente para vehículos de gran capacidad, incluidos vehículos largos y pesados como autobuses articulados y camiones con remolque. El uso parcial de la ruta debería ser posible a partir del verano de 2026, y el funcionamiento completo está previsto para septiembre de 2027.

Isuzu planea convertir el emplazamiento de Hokkaido en su sede para el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma a medio plazo. Además de la pista de pruebas, en 2028 se construirá una nueva instalación de pruebas e investigación con zonas de mantenimiento para vehículos autónomos y áreas de trabajo para socios colaboradores. Además: "Además de realizar pruebas exhaustivas de sensores, modelos de IA y tecnologías de control para vehículos autónomos, la pista también estará conectada con instalaciones nacionales y extranjeras a través de redes informáticas de alta velocidad, lo que permitirá compartir y utilizar los datos de las pruebas en tiempo real", especificó el fabricante.

Ken Ueda, Director Ejecutivo y Vicepresidente Ejecutivo de la División de Ingeniería de Isuzu, comenta: "Las soluciones de conducción autónoma serán un pilar futuro del negocio de Isuzu. El Grupo Isuzu contribuirá al avance de la tecnología de conducción autónoma a través de la explotación de este campo de pruebas, siendo pionero en un futuro de movilidad segura y protegida para ayudar a hacer realidad una sociedad libre de accidentes."

Hiroshi Sato, Director Ejecutivo y Vicepresidente de la División de Ingeniería, añade: "Este campo de pruebas es una infraestructura esencial para el Grupo Isuzu en nuestro empeño por liderar el mundo de la conducción autónoma para vehículos comerciales. Esperamos que en unos años se convierta en un eje de innovación abierta, un centro de conducción autónoma en el que varias empresas y organizaciones colaboren en la investigación y el desarrollo."

Isuzu destaca la importancia de la conducción autónoma en su plan de negocio a medio plazo "ISUZU Transformation - Growth by 2030". En concreto, el Grupo pretende lanzar al mercado camiones y autobuses autónomos de nivel 4 en el ejercicio 2027. Para ello, Isuzu lleva algún tiempo desarrollando tecnologías para la conducción autónoma, en colaboración con las autoridades nacionales y locales, otros fabricantes de vehículos comerciales y empresas tecnológicas de nueva creación, entre otros.

isuzu.co.jp

Este artículo fue publicado por primera vez por Cora Werwitzke para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Isuzu construirá una pista de pruebas para vehículos comerciales automatizados"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *