Mercedes-Benz despliega un perro-robot y un dron para aumentar la eficiencia
En concreto, el perro-robot puede olfatear fugas de aire comprimido y anomalías de ruido en los sistemas de producción, evitando fallos y reduciendo la pérdida de energía. Según la empresa, Aris ya soporta una amplia gama de tareas. "Por ejemplo, puede realizar automáticamente la inspección rutinaria de los indicadores analógicos de determinados sistemas y máquinas. Los datos se registran y finalmente pueden evaluarse de la forma más sencilla posible", lo que puede reducir los costes "en el rango de los seis dígitos".
Su capacidad para subir escaleras le permite desplazarse de forma totalmente autónoma por el emplazamiento, con posibles aplicaciones futuras que incluyen la comprobación de las vías de evacuación y la contribución a los modelos de gemelos digitales.
Paralelamente, un dron autónomo realiza recuentos de contenedores en las instalaciones de la planta. Mediante un software de IA, identifica y cuenta los portadores de carga por dimensiones y contorno, automatizando las tareas rutinarias y liberando a los empleados para trabajos de mayor valor. Ambos sistemas se integran en aplicaciones en la nube, lo que permite la interacción entre ellos y la futura conectividad entre plantas.




La planta de Düsseldorf produce las variantes de furgoneta de panel de la Sprinter y la eSprinter en un emplazamiento de 325.000 metros cuadrados. La producción de la actual generación de eSprinter comenzó en 2023. Mercedes-Benz Vans describe el despliegue de sistemas robotizados como "un paso clave hacia un futuro digital en nuestra red de producción."
0 Comentarios