Q-Park Países Bajos adopta el backend Greenflux

El operador de aparcamientos Q-Park Países Bajos cambia de proveedor de backend para sus estaciones de recarga. Como parte de la recién concluida asociación con el especialista holandés en software de infraestructuras de recarga Greenflux, 1.700 puntos de recarga de Q-Park fueron migrados de Shell Recharge al backend de Greenflux.

Imagen: Greenflux

Según Greenflux, que pertenece a la empresa alemana DKV, Q-Park Países Bajos eligió la solución de Greenflux "debido a sus avanzadas soluciones de carga inteligente multinivel y a las diversas opciones del sistema de gestión de puntos de carga (CPMS)". La solución pretende ayudar a Q-Park a gestionar y optimizar sus puntos de recarga.

La migración afecta a 1.700 puntos de recarga situados en aparcamientos gestionados por Q-Park, que antes funcionaban a través del backend Shell Recharge. En la práctica, esto fue más complejo de lo que parece en un principio: "Al tratarse de una migración compleja, Q-Park y GreenFlux desean agradecer a Shell Recharge su compromiso y apoyo para que esta migración del back-end fuera un éxito", declaró Greenflux.

El acuerdo entre Q-Park y Greenflux se describe en el anuncio como "racional en muchos sentidos". Ambas empresas se fundaron en los Países Bajos y se centran principalmente en el mercado europeo, con actividades en mercados clave como Alemania, Francia, Bélgica, el Reino Unido y los Países Bajos. "Ambas empresas valoran y ofrecen soluciones de eMovilidad inteligentes y de alta calidad con un fuerte compromiso de sostenibilidad", añadió Greenflux.

"Estamos encantados de que se haya concretado la asociación con Q-Park", declaró Suthalan Gnanes, director general de Greenflux. "Q-Park es una marca de aparcamiento y movilidad muy conocida y goza de una excelente reputación. Esta asociación demuestra nuestro compromiso de impulsar el futuro de los aparcamientos comerciales, ya que ahora damos servicio a los principales operadores de aparcamientos comerciales de Europa."

"La carga de vehículos eléctricos es cada vez más importante para Q-Park, ya que nuestros clientes esperan poder cargar mientras aparcan. La colaboración con GreenFlux nos proporciona más flexibilidad y control, lo que nos permite facilitar nuestras ambiciones de crecimiento", explicó Michiel Tenge, director general de Q-Park Países Bajos. "La recarga de VE forma parte de nuestra propuesta de hacer las ciudades habitables y accesibles".

greenflux.com

Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "Q-Park Países Bajos adopta el backend Greenflux"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *