El Audi Concept C deja entrever un biplaza eléctrico

Con el Concept C, Audi ha presentado un estudio de un deportivo biplaza totalmente eléctrico que pretende encarnar la nueva filosofía de diseño de la marca -y que bien podría lanzarse en 2027 con sólo unos pocos cambios-, pero no, como se supone, como un nuevo Audi TT.

Imagen: Audi

La propia Audi se refiere a él como el "inicio de una nueva filosofía de diseño". El Concept C, desvelado unos días antes del Salón de la Movilidad IAA de Múnich, no pretende, por tanto, apuntar a un único y posible modelo de producción. Es probable que el nuevo lenguaje de diseño del concept car también dé forma a los siguientes modelos de diferentes clases de tamaño.

La característica visualmente más llamativa es, por supuesto, la nueva cara de la marca en el frontal. La parrilla del radiador "single frame", que ha caracterizado el diseño de los modelos Audi durante años y que se ha ido ensanchando y agrandando con el tiempo, es ahora un "marco vertical": una parrilla del radiador negra, rectangular y significativamente más estrecha que abarca toda la altura del frontal. Este elemento de diseño pretende "reinterpretar la historia de la marca". Con su forma vertical, el marco vertical recuerda al Auto Union Type C de 1936. En el Concept C, la parrilla del radiador es negra, lo que supone una ruptura con la parrilla de "marco único invertido" de los Audi eléctricos actuales, en los que la "parrilla del radiador" está pintada del mismo color que el coche.

El marco vertical y el nuevo diseño de los faros forman juntos el futuro rostro de la marca. Cuatro elementos luminosos a cada lado hacen eco de los cuatro anillos del logotipo de la marca como nueva firma luminosa. Lo mismo ocurre con los faros traseros, que ahora también cuentan con cuatro elementos luminosos cada uno. "Este elemento de diseño definirá la identidad visual de Audi tanto de día como de noche, garantizando una presencia inconfundible en la carretera", escribió Audi. La vista trasera sin luneta trasera también es casi inconfundible. Aunque el Concept C está diseñado como un coupé, en realidad es un roadster con techo duro retráctil eléctricamente.

Mientras que el diseño actual de Audi se centra en muchas líneas y aristas, el resto del frontal (y todo el vehículo) se mantiene relativamente sencillo, con muchas superficies rectas. La propia Audi se refiere a esto como "minimalismo atlético". "El interior presenta fuertes superficies arquitectónicas y formas geométricas claras que garantizan espacio para ambos ocupantes al tiempo que sitúan sutilmente al conductor en el centro", escribió la empresa de Ingolstadt.

La vista lateral es probablemente más característica del Concept C que de todos los futuros Audi. Aunque una línea de hombros marcada no es inusual en Audi, la zona entre las puertas y el eje trasero es única en el Concept C. Audi afirma que las proporciones son el resultado de la "arquitectura de batería central". Se trata de una referencia a la tecnología donante: Porsche desarrolló esta arquitectura para los Boxster y Cayman eléctricos.

Dado que la batería está situada detrás de los asientos, el Concept C es un biplaza puro. Al igual que en el diseño exterior, Audi ha adoptado un enfoque minimalista en el interior: predominan los materiales de alta calidad y las sustancias naturales. Con su aspecto reducido y su enfoque "tímidamente tecnológico", el interior casi recuerda al del primer TT. Esto se debe a que Audi vuelve a centrarse en gran medida en los botones e interruptores de aluminio anodizado, que están diseñados para ofrecer un "clic distintivo de Audi" para una sensación de manejo táctil. Sobre todo, la pantalla táctil, que suele dominar el diseño interior, es escamoteable, ya que el display de 10,4 pulgadas puede desaparecer en el salpicadero para ofrecer un aspecto limpio.

"El Audi Concept C marca el inicio de una nueva filosofía de diseño y, por tanto, un momento decisivo para los cuatro aros. Anticipa un futuro modelo de producción y dará forma a otros modelos posteriores", afirma la empresa en un comunicado bastante general. El Consejero Delegado de Audi, Gernot Döllner, fue más específico y explicó que el modelo no se lanzará como un TT: "El Concept C no es un sucesor del TT. Es un segmento diferente al TT: está exactamente en el medio entre el TT y el R8".

Por cierto, aún no se sabe dónde se construirá el próximo modelo de producción. Aunque Audi utilizará la plataforma de Porsche, es probable que fabrique el vehículo por sí misma, como ya ha hecho en el pasado. Los modelos PPE de Porsche y Audi se construyen en fábricas diferentes y también utilizan sus propios motores eléctricos. Aún no está claro cómo será la cadena de suministro de la batería especial de gama media: En realidad, Porsche quería utilizar células Northvolt y que Valmet Automotive las ensamblara en paquetes de baterías en Kirchhardt. Sin embargo, Northvolt es insolvente y el contrato con Valmet se rescindió recientemente.

audi-mediacenter.com (estudio), autocar.es (Döllner)

Este artículo fue publicado por primera vez por Sebastian Schaal para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "El Audi Concept C deja entrever un biplaza eléctrico"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *