El fabricante chino de coches eléctricos WM Motor planea su regreso

La startup de coches eléctricos WM Motor, que en su día contó con el apoyo del grupo chino de internet Baidu, quebró en 2023, pero quiso volver al negocio rápidamente con un plan de reestructuración. Esto llevó más tiempo de lo esperado, pero ahora la empresa ha anunciado que quiere empezar a producir coches de nuevo este mes.

Imagen: WM Motor

WM Motor se fundó en 2015 y dio a su marca de vehículos el nombre de la palabra alemana "Weltmeister" (campeón del mundo). En abril de 2018, la empresa comenzó a vender vehículos en China con el Weltmeister EX5 modelo SUV, seguido más tarde por el EX6, de mayor tamaño, y dos modelos adicionales. Sin embargo, la berlina eléctrica M7 presentada en octubre de 2021 nunca salió a la venta, y el inicio de la producción previsto inicialmente para 2022 nunca tuvo lugar.

Como consecuencia del impacto económico de la pandemia de coronavirus, el aumento de los costes de los materiales y la fragmentación de las cadenas de suministro, WM Motor empezó a buscar un salvador, pero la adquisición buscada por Kaixin Motor fracasó, y WM Motor quebró finalmente en Octubre de 2023.

Pero ahora es el momento de volver: el fabricante ha anunciado su intención de reanudar la producción en su planta de la ciudad oriental china de Wenzhou y también de lanzar nuevos modelos al mercado. Inicialmente se centrará en el modelo SUV EX5 y en la berlina E5, de los que producirá y venderá entre 10.000 y 20.000 unidades antes de finales de año. Se espera generar unas ventas de entre 1.000 y 2.000 millones de yuanes (entre 120 y 240 millones de euros).

Esto será posible gracias a un nuevo inversor, Shenzhen Xiangfei Auto Sales, que ha adquirido una participación mayoritaria en la empresa. "La reanudación del trabajo y la producción en la nueva WM Motor ha recibido un fuerte apoyo de los gobiernos municipales de Shanghai y Wenzhou, lo que proporciona un entorno estable y favorable", según una cuenta oficial de microblogging de WM Motor.

WM Motor tiene grandes planes ahora que vuelve a empezar casi de cero: en los próximos cinco años se introducirán más de diez nuevos modelos. La empresa ya está planificando una producción anual de 100.000 vehículos para 2026 y tiene previsto contratar a 3.000 empleados para este fin. El objetivo para 2027/28 es de 250.000 a 400.000 vehículos. Y para 2030, la empresa quiere alcanzar una producción anual de un millón de unidades y aspira a facturar 120.000 millones de yuanes (unos 14.400 millones de euros). Eso sería más de lo que generan hoy en día marcas chinas de coches eléctricos como Leapmotor, Nio y Xpeng.

reuters.comcarnewschina.comcnevpost.com

Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "El fabricante chino de coches eléctricos WM Motor planea su regreso"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *