InoBat consigue financiación para una planta de pilas en España

El fabricante eslovaco de pilas InoBat ha conseguido una subvención de 54 millones de euros y un préstamo de 456.000 euros para construir una gigafábrica en Valladolid, al norte de España. Se espera que la planta cree 260 puestos de trabajo.

Imagen: Inobat

Los planes de InoBat para construir una fábrica de células de baterías en Valladolid han sido públicos desde 2022. La instalación pretende alcanzar una capacidad de producción de 32 GWh en 2027, y se espera que esté a pleno rendimiento en 2029. InoBat cuenta con un conocido inversor entre sus patrocinadores: El fabricante chino de células de baterías Gotion High-Tech, cuyo mayor accionista es Volkswagen, adquirió una participación del 25 por ciento en InoBat en 2023.

La subvención de 54 millones de euros procede del Ministerio de Industria y Turismo español en el marco del programa eMobility programa de apoyo PERTE, que anteriormente ha concedido subvenciones de varios cientos de millones de euros a Asiento, Stellantis, y La división de baterías de VW, PowerCo.

Según el ministerio, InoBat prevé una inversión total de 712 millones de euros para la gigafactoría de Valladolid, lo que supondrá la creación de 260 puestos de trabajo directos y unos 500 indirectos.

La planta de Valladolid se construirá junto a una gigafactoría conjunta con Gotion en Šuranyen el sur de Eslovaquia. Se espera que la primera fase de la instalación de Šurany, con una capacidad anual de 20 GWh, comience a producir en 2026. Hasta ahora, InoBat sólo opera una línea piloto en Voderady, Eslovaquia. La empresa aún tiene que demostrar que puede producir celdas de batería a escala industrial con bajas tasas de desecho, un reto que ha impulsado a empresas como Northvolt a la insolvencia. Sin embargo, con Gotion como socio, InoBat espera contar con la experiencia necesaria para tener éxito.

La reputación del fundador de InoBat, Marian Boček, se vio afectada recientemente por el fracaso de la adquisición del desarrollador de taxis aéreos Lilium, con sede en Múnich. Al parecer, Boček prometió una inversión de 150 millones de euros, en parte para asegurar InoBat como proveedor de baterías de Lilium. La financiación nunca se materializó, y Lilium volvió a declararse insolvente en febrero de 2025.

mintur.gob.es

Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "InoBat consigue financiación para una planta de pilas en España"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *