Hasta 1.000 empleos en peligro en la planta de Ford en Colonia

Ford recortará hasta 1.000 puestos de trabajo en su planta EV de Colonia y cambiará a un solo turno a partir de enero de 2026. La planta construye el Explorer y el Capri sobre la plataforma MEB de VW. Ford cita la débil demanda de vehículos eléctricos de batería como la razón de los cambios.

Imagen: Ford

Ford ha declarado que planea pasar de la actual operación diaria a dos turnos a una operación a un solo turno en la planta de Colonia en enero de 2026. La planta produce actualmente el totalmente eléctrico Ford Explorer SUV y el Cruce Capri, ambos construidos sobre la plataforma MEB de Volkswagen.

Hace menos de un año, el fabricante de automóviles estadounidense ya anunció que suprimiría un número importante de puestos de trabajo en toda Europa de aquí a 2027. Se despedirán unos 4.000 puestos, 2.900 de ellos en Alemania. También amplió la jornada reducida en la planta en ese momento. Ford afirma que la reducción de puestos de trabajo ahora anunciada se llevará a cabo, en la medida de lo posible, con bajas voluntarias y compras.

Ford ha asumido un riesgo al eliminar progresivamente el pequeño Fiesta y producir sólo coches eléctricos en la planta de Colonia. Después de todo, el Explorador y Capri debe venderse lo suficientemente bien utilizar suficientemente una planta con una capacidad anual de 250.000 coches. Sin embargo, como ya hay varios SUV MEB en el mercado, es difícil para Ford diferenciarse de cara a los clientes, o competir en términos de precio con marcas de VW con un mayor número de unidades y una producción de MEB establecida.

La empresa estadounidense también anunció en agosto del año pasado que se reducir su inversión anual en vehículos eléctricos puros del 40% al 30% para centrarse más en los accionamientos híbridos. No obstante, su matriz estadounidense ha seguido invirtiendo en la sede alemana. En marzo, la matriz estadounidense dijo que apoyaría su negocio europeo con capital fresco para su filial alemana, anunciando una inyección de capital de hasta 4.400 millones de euros. Esto se produce después de que el fabricante gastara alrededor de $2 mil millones en convertir el emplazamiento en un centro de producción de vehículos eléctricos.

Lo que no está claro es el impacto que tendrá en la colaboración de Ford con Volkswagen, que ha estado proporcionando la plataforma MEB y componentes relacionados para su uso en los Explorer y Capri EV. Tampoco es obvio lo que los recortes de empleo supondrán para producción de baterías en la planta de Colonia; actualmente, Ford ensambla allí paquetes de baterías para el Explorer y el Capri, concretamente en tres configuraciones diferentes (52 kWh, 77 kWh y 79 kWh). Ford aún no ha aclarado dónde recaerán los recortes de empleo ni qué equipos de la planta se verán más afectados, por lo que queda por ver qué ocurre con las operaciones generales de la planta.

Lo que está claro es la motivación: La cuota de mercado global de Ford en Europa es de sólo el 3,3%, con un crecimiento que sigue siendo lento. Las ventas totales durante los siete primeros meses de 2025 sólo aumentaron un 0,7%, con Ford luchando por hacerse un hueco en un panorama europeo de VE altamente competitivo dominado por VW, Tesla y una oleada de marcas chinas. Mientras las ventas de VE siguen creciendo para otras empresas, Ford parece no haber encontrado la forma de mantener el ritmo.

apnews.com

0 Comentarios

acerca de "Hasta 1.000 empleos en peligro en la planta de Ford en Colonia"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *