El aeropuerto de Múnich inaugura el mayor parque de recarga de vehículos eléctricos de Baviera

El aeropuerto de Múnich ha inaugurado el mayor parque de recarga de vehículos eléctricos de Baviera en el aparcamiento P44, con 275 puntos de recarga alimentados por energía solar en el tejado. El proyecto, valorado en 5,2 millones de euros, forma parte de la estrategia NetZero 2035 del aeropuerto y de su impulso a la movilidad sostenible.

Imagen: Aeropuerto de Múnich / Alex Tino Friedel

La instalación, situada en el aparcamiento P44 frente al centro de innovación LabCampus, ofrece 275 puntos de recarga, lo que la convierte en uno de los mayores parques públicos de recarga de Alemania. El proyecto se desarrolló en colaboración con empresas regionales, con una inversión total de unos 5,2 millones de euros.

Las 138 estaciones de recarga ofrecen una potencia nominal de 11 kW, con picos de potencia de hasta 22 kW. Las estaciones se abastecen de energía renovable procedente de dos sistemas fotovoltaicos situados en los tejados de los aparcamientos P44 y P43. En conjunto, los 7.216 módulos fotovoltaicos ofrecen una potencia máxima de tres megavatios.

El Ministro-Presidente de Baviera, el Dr. Markus Söder, subrayó las ambiciones de e-movilidad del Estado: "El aeropuerto de Múnich es nuestra puerta al mundo y también una puerta a la e-movilidad. Baviera sigue expandiendo masivamente la e-movilidad y las energías renovables. Ya somos el estado federal alemán con más coches eléctricos y más puntos de recarga. Para 2030, nuestro objetivo es triplicar el número de puntos de recarga".

"Con la puesta en marcha hoy del parque de recarga para coches eléctricos y del sistema fotovoltaico de tres megavatios, estamos enviando una clara señal a favor de la protección del clima", declaró Albert Füracker, Ministro de Finanzas y Presidente del Consejo de Supervisión del Aeropuerto de Múnich. "El proyecto demuestra que el aeropuerto de Múnich no sólo es la puerta de Baviera al mundo, sino también un fuerte impulsor de la innovación en el estado".

El director general del aeropuerto de Múnich, Jost Lammers, añadió: "Las plazas de aparcamiento con instalaciones de carga para vehículos eléctricos son un requisito básico para la movilidad sostenible en el campus. La creación del parque de recarga es, por tanto, una parte importante de la estrategia de protección del clima del aeropuerto de Múnich. Nos permite vincular varios sectores de nuestro aeropuerto: la generación de energía, la movilidad y la infraestructura de la red eléctrica. En este sentido, este proyecto sirve de modelo y anteproyecto para otros proyectos de construcción en todo el campus."

El aeropuerto gestiona actualmente más de 1.140 puntos de recarga accesibles al público, incluida la infraestructura para vehículos y equipos en las plataformas del aeropuerto. La estrategia NetZero 2035 del aeropuerto de Múnich tiene como objetivo eliminar las emisiones de CO2 perjudiciales para el clima antes de 2035. Esto incluye las emisiones directamente controlables de la producción de energía y el funcionamiento de los vehículos, así como las emisiones indirectas como las generadas por los viajes hacia y desde el aeropuerto.

munich-aeropuerto.com

0 Comentarios

acerca de "El aeropuerto de Múnich inaugura el mayor parque de recarga de vehículos eléctricos de Baviera"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *