Proyecto MotorInspector para automatizar la medición del entrehierro en la producción de motores eléctricos
Los motores eléctricos son cada vez más importantes: no sólo son el corazón de los coches eléctricos, que ahora representan alrededor del 20% de las matriculaciones de vehículos nuevos en Alemania, sino también de los vehículos eléctricos de dos ruedas, los barcos y los aviones. Para que los motores eléctricos funcionen bien, deben construirse con gran precisión. Aquí desempeña un papel crucial un estrecho espacio de aire entre el rotor y el estator, es decir, entre el componente móvil que gira (rotor) y la parte fija con un campo magnético que acciona el motor (estator).
El entrehierro tiene una influencia significativa en la eficiencia y la vida útil del motor. Si este entrehierro no es homogéneo -es decir, desigual- el motor no funcionará con suavidad, su eficiencia se resentirá y se averiará más rápidamente.
El entrehierro es importante para garantizar la calidad
Por esta razón, el entrehierro del motor debe medirse para garantizar la calidad. Automatizar esta medición del entrehierro es el objetivo del nuevo proyecto de investigación "MotorInspector" del IPH - Instituto de Producción Integrada de Hannover y MFP Messtechnik & Fertigungstechnologie. IPH y MFP están llevando a cabo una investigación conjunta sobre el control de calidad automatizado durante un periodo de dos años. El proyecto de investigación está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el estado de Baja Sajonia.
Este tema es especialmente apasionante para los relativamente nuevos motores de flujo axial, también conocidos como "motores de disco". Un entrehierro homogéneo es especialmente importante para estos motores, ya que incluso las desviaciones más pequeñas pueden acortar considerablemente su vida útil.
En el proyecto, IPH es responsable del concepto de automatización y MFP de la medición del entrehierro propiamente dicha. La base para ello es un sensor desarrollado por MFP. El llamado "gapMaster" mide el entrehierro de forma resistiva. Un sensor escanea directamente el entrehierro. Según los socios del proyecto, este método de medición es comparativamente robusto y rápido. Sin embargo, aún no puede integrarse plenamente en los procesos de fabricación industrial.
Desarrollo de un sistema de medición automatizado
Por ello, los socios de "MotorInspector" quieren desarrollar un sistema de medición automatizado basado en este sensor. Para ello se utilizará un robot capaz de insertar de forma automática y precisa el sensor en el centro del entrehierro con la ayuda de una cámara o un láser. De este modo, IPH y MFP quieren hacer posible un control de calidad automatizado directamente en el proceso de producción, sin los pasos intermedios manuales que han sido práctica habitual hasta ahora.
Actualmente se está construyendo un prototipo de motor eléctrico para "MotorInspector". Se realizarán pruebas con él en el transcurso del proyecto de investigación con el fin de desarrollar e iterar un concepto de automatización para la medición del entrehierro.
Para el proyecto, los participantes buscan actualmente empresas que fabriquen motores eléctricos, en particular motores de flujo axial, pero también motores de flujo radial. Los grupos y proveedores del sector del automóvil, así como las empresas de nueva creación y las instituciones de investigación que trabajan en este campo pueden aportar su experiencia. Los resultados de la encuesta se incorporarán al proyecto de investigación de forma anónima. La persona de contacto es el director del proyecto, Simon Pauka; sus datos de contacto se encuentran en la página web del proyecto.
Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para electrive's Edición alemana
0 Comentarios