Rock Tech reduce los costes del convertidor de litio de Guben

La empresa germano-canadiense Rock Tech Lithium ha anunciado una importante actualización del modelo de gastos de explotación de su convertidor de Guben, en Brandeburgo, Alemania. La empresa espera ahora reducir el coste de producción del hidróxido de litio monohidratado en torno a un 23%, de aproximadamente 5.033 euros a 3.878 euros por tonelada, basándose en un objetivo de producción anual de 24.000 toneladas.

Imagen: Rock Tech Lithium

Esto equivale a una reducción de 27,7 millones de euros en los costes de explotación anuales, de 120,8 a 93,1 millones de euros. Según Rock Tech, varios factores contribuyen a esta menor proyección. Se espera que los gastos de transporte y logística se reduzcan en 11,7 millones de euros, o un 47%, de 25 millones de euros a 13,3 millones de euros, tras la adopción de un concepto logístico revisado.

Un contrato revisado de suministro de espodumeno con Incoterms mejorados representa 10,4 millones de euros de este ahorro. Los costes de adquisición de reactivos se reducirán en 2,8 millones de euros, hasta los 23,1 millones, mientras que unas estimaciones más precisas de las tasas anuales, los seguros y los costes informáticos reducirán los costes fijos en 4,2 millones de euros, hasta los 5,8 millones.

Además, Rock Tech prevé un ahorro de hasta 6,3 millones de euros gracias a la reutilización de los residuos de lixiviación, tras un memorando de entendimiento con el productor de cemento alemán Schwenk Zement GmbH & Co. KG. Según el comunicado de prensa, los socios tienen la intención de ultimar acuerdos vinculantes de compra a su debido tiempo. Se espera que los ajustes de mantenimiento y mano de obra supongan otros 2,7 millones de euros de ahorro anual. Se espera que los mayores costes energéticos se vean compensados por un acuerdo de suministro sostenible a largo plazo que se está negociando actualmente con Enertrag.

"Esta importante reducción de costes es un gran paso adelante", afirma Mirco Wojnarowicz, director general de Rock Tech. "En el volátil mercado actual, establecer un proyecto ágil y competitivo no sólo es beneficioso, sino esencial. Al reducir nuestros costes modelizados en un 23%, no sólo mejoramos la competitividad, sino que también reforzamos significativamente los argumentos de financiación para Guben."

La empresa también está revisando su modelo de gastos de capital y tiene previsto publicar un modelo financiero actualizado y un análisis de rentabilidad en las próximas semanas.

El convertidor de Guben está diseñado para producir 24.000 toneladas anuales de hidróxido de litio apto para baterías, lo que equivale a unos 30 GWh de capacidad de baterías, o lo suficiente para unos 500.000 vehículos eléctricos al año. A principios de este año, Rock Tech Lithium anunció que estaba trabajando con investigadores de la Universidad RWTH de Aquisgrán para aumentar aún más el rendimiento del litio en el proceso de conversión en Guben.

En los últimos meses, Rock Tech ya ha recibido otras subvenciones de diversas fuentes de financiación pública. La empresa germano-canadiense es también una de las beneficiarias seleccionadas del programa EIT RawMaterials KAVA. En este caso, la subvención asciende a 800.000 euros. La subvención está vinculada a un proyecto ("OLiVer") de EIT RawMaterials para seguir desarrollando el proceso de conversión del litio y otras innovaciones en las instalaciones de Guben. En concreto, la filial alemana Rock Tech Guben GmbH colabora con socios internacionales como la Universidad Técnica Nacional de Atenas (NTUA), VITO (Bélgica) y Admiris (Grecia) para aumentar la eficacia de la extracción de litio a partir del espodumeno y seguir desarrollando la producción de hidróxido de litio monohidratado (LHM).

Es importante destacar que la financiación llega tras el reconocimiento por parte de la Comisión Europea del proyecto de convertidores de Guben como proyecto estratégico en el marco de la Ley de Materias Primas Críticas. En marzo, un total de 47 proyectos para asegurar y diversificar el acceso a las materias primas en la UE fueron clasificados como estratégicos, incluido el procesamiento de litio en Guben.

0 Comentarios

acerca de "Rock Tech reduce los costes del convertidor de litio de Guben"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *