El Yangwang U9 Xtreme de BYD es el coche de producción más rápido del mundo con casi 500 km/h

Bugatti ha perdido su título: El hipercoche totalmente eléctrico Yangwang U9 Xtreme de 2.220 kW de BYD estableció un nuevo récord mundial en Papenburgo con una velocidad de 496,22 km/h. Conducido por el piloto de carreras Marc Basseng, el U9X no sólo superó el récord anterior, sino también la mejor velocidad de 472,41 km/h para coches eléctricos, que él mismo había establecido sólo unas semanas antes.

Imagen: BYD

Durante cinco años, el Bugatti Chiron Super Sport 300+ ostentó el título de coche de producción más rápido del mundo, hasta que el hipercoche germano-francés fue destronado por un coche eléctrico chino el 14 de septiembre de 2025. Más concretamente, el Yangwang U9 Xtreme, la versión tope de 2.220 kW del hipercoche de BYD.

El velocípedo de Shenzhen, de dos metros de ancho y 4,97 de largo, fue conducido por el piloto alemán Marc Basseng y alcanzó la impresionante cifra de 308,4 millas, equivalentes a 496,22 km/h, en el centro de pruebas ATP de Papenburg (Alemania). Esto significa que el hipercoche cuatrimotor supera en casi 6 km/h la velocidad máxima del anterior poseedor del récord.

Al mismo tiempo, el Yangwang U9 Xtreme también superó el mejor tiempo establecido por la versión de preproducción, conocida como "Track Edition", unas semanas antes. El 8 de agosto, el vehículo alcanzó una velocidad máxima de 472,41 km/h en la misma pista, haciendo historia como el coche eléctrico más rápido del mundo. El hecho de que la marca filial del mayor fabricante de automóviles de China fuera capaz de añadir poco después más de 20 km/h a esta velocidad subraya la ambición tecnológica del prometedor fabricante.

"Yangwang es una marca que no conoce imposibles, y sólo a través de este compromiso con los desarrollos futuros puede crearse un vehículo como el U9X. Me gustaría dar las gracias a todo el equipo y al piloto Marc Basseng por su habilidad y su contribución técnica. Es fantástico que el coche de producción más rápido del mundo sea ahora eléctrico", declaró Stella Li, vicepresidenta de BYD, que también dirige el negocio europeo del fabricante.

Según Marc Basseng, la propulsión eléctrica abre posibilidades completamente nuevas en términos de rendimiento: "Este récord sólo ha sido posible porque el U9 Xtreme simplemente tiene unas prestaciones increíbles", explicó. "Técnicamente hablando, algo así no es posible con un motor de combustión. Gracias al motor eléctrico, el coche es silencioso y no hay cambios de carga. Esto me permite concentrarme aún más en la pista", afirmó el piloto.

Teniendo en cuenta la tecnología, el U9 es una ganga

Las especificaciones clave del U9 Xtreme son realmente impresionantes: mientras que 800 voltios es actualmente el estándar más alto en Europa, el biplaza de China tiene una arquitectura de 1.200 voltios. La batería de cuchillas con celdas LFP característica de la marca tiene un índice de descarga de 30 C, lo que supone unas diez veces más que la mayoría de los coches eléctricos de uso cotidiano.

Otro aspecto técnico destacado son los motores eléctricos, que alcanzan velocidades de hasta 30.000 revoluciones por minuto. Para batir el récord, la suspensión adaptativa "DiSus-X" se puso a punto de forma especial, y el coupé de casi 2,5 toneladas se equipó con neumáticos semicarenados.

La Yangwang U9 Xtreme ya está disponible en China. Aunque quizá sea una ligera exageración; sólo se van a producir 30 unidades en total, cada una de las cuales costará 1,68 millones de yuanes. Esto equivale a unos 200.000 euros. Comparado con los hipercoches con motor de combustión, que cuestan millones, es una auténtica ganga a pesar del bajo número de producción.

Fuente: Información por correo electrónico

Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.

0 Comentarios

acerca de "El Yangwang U9 Xtreme de BYD es el coche de producción más rápido del mundo con casi 500 km/h"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *