Bentley volverá a centrarse en los motores de combustión
El 19 de septiembre, Porsche anunció que en el futuro dará más importancia a los motores de combustión en Zuffenhausen, suavizando así su estrategia de electrificación. En primer lugar, el SUV insignia de siete plazas, que actualmente aún se conoce con el código de desarrollo K1 y que en un principio iba a ser un coche eléctrico, probablemente estará propulsado por motores de gasolina de gran cilindrada y propulsores híbridos enchufables cuando se lance al mercado. La versión eléctrica llegará más adelante.
Además, el ciclo de modelos de la serie de deportivos clásicos, que aún constituye el núcleo de la marca, se ampliará mediante inversiones por valor de 3.100 millones de euros. El cambio de rumbo de los suabos ha desatado el debate y también está influyendo en los planes de futuro de las demás marcas de lujo bajo el paraguas del Grupo VW. Esto se debe a que comparten algunas de sus plataformas y cadenas cinemáticas.
Como parte de su estrategia "Beyond 100", Bentley quería en un principio convertir toda su gama de modelos a propulsión eléctrica para 2030. Este objetivo ya se aplazó cinco años el año pasado. Ahora, la marca de lujo británica ha anunciado que volverá a centrarse en los motores de combustión a medio plazo.
"La electrificación sigue siendo nuestro objetivo, pero tenemos que llevar a nuestros clientes con nosotros"
Así lo anunció el director general de Bentley, Frank-Steffen Walliser, en una entrevista con Autocar. Aunque la empresa sigue teniendo la intención de lanzar un modelo electrificado al año a partir de 2026, en forma de coches eléctricos puros o híbridos enchufables, ha descartado la fecha fijada para el abandono progresivo de la tecnología de motores de combustión.
"Hay una caída en la demanda de vehículos eléctricos de lujo, y la demanda de los clientes aún no es lo suficientemente fuerte como para apoyar una estrategia totalmente eléctrica. El mercado del lujo es muy diferente hoy que cuando anunciamos Beyond100", declaró Walliser a la revista británica especializada.
Los vehículos totalmente eléctricos siguen siendo una gran prioridad, como demuestra el avanzado desarrollo del primer VE, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año en forma de SUV urbano. Del mismo modo, la marca de lujo con sede en Crewe, Inglaterra, presentó en julio un concept car que ofrecía un atisbo de los futuros Bentley eléctricos.
En un principio, los sucesores de las series Bentayga, Flying Spur y Continental GT también iban a ser vehículos puramente eléctricos. Sin embargo, como la demanda de motores de combustión sigue siendo alta, especialmente en EE.UU. y Oriente Medio, los modelos seguirán ofreciéndose ahora con motores de gasolina.
Audi también abandonó su ambicioso objetivo de ofrecer únicamente vehículos eléctricos puros a partir de 2033 en junio. El cambio de estrategia en las empresas hermanas de Ingolstadt y Zuffenhausen ofrece ahora a Bentley la oportunidad de reequilibrar la combinación de propulsores dentro de su gama de modelos y volver a centrarse en los motores de combustión valorados por sus clientes habituales.
Este artículo fue publicado por primera vez por Elias Holdenried para la edición alemana de electrive.
0 Comentarios