Mercedes ha iniciado la producción en preserie de la furgoneta eléctrica VLE

La producción en preserie de la VLE, el primer vehículo basado en la nueva arquitectura VAN.EA, ha comenzado en la planta de Mercedes en Vitoria, España. La furgoneta totalmente eléctrica hará su debut mundial en el primer semestre de 2026. Mercedes-Benz ya había dado un anticipo del vehículo en abril con el Vision V.

Imagen: Mercedes-Benz

Con el inicio de la producción de los primeros vehículos de preserie de la VLE, la planta de Mercedes en Vitoria anuncia los últimos preparativos para el comienzo de la producción en serie el próximo año. La fábrica de automóviles, situada en el País Vasco español, se ha sometido a una amplia modernización para cumplir los requisitos de la nueva plataforma de furgonetas eléctricas VAN.EA.

Mercedes-Benz anunció los primeros detalles de la VAN.EA en mayo de 2023: según éstos, los diferentes tamaños de vehículo se escalarán utilizando el diseño modular de la plataforma con módulos delantero, medio y trasero. El módulo delantero es el mismo para todas las variantes, un módulo intermedio escala la longitud del vehículo y aloja diferentes tamaños de batería en carcasas uniformes, y el módulo trasero está disponible como eje trasero o con un segundo motor para la tracción eléctrica a las cuatro ruedas. La plataforma puede utilizarse para furgonetas del sector privado y para el transporte de pasajeros, así como para furgonetas comerciales.

"La nueva VLE es el primer vehículo de nuestra nueva arquitectura de furgoneta modular y altamente flexible. En un tiempo récord hemos llevado la VLE desde las consideraciones conceptuales iniciales hasta la madurez de producción. A lo largo de todo el proceso de desarrollo, hemos utilizado sistemáticamente métodos innovadores y digitales, creando al mismo tiempo eficiencias significativas. Los empleados de los equipos interfuncionales y transfronterizos han establecido estándares en este sentido. Presentaremos el resultado en el primer semestre de 2026", declaró Thomas Klein, Director de Mercedes-Benz Vans.

Mercedes ya dio un primer vistazo al VLE en abril en el Salón del Automóvil de Shanghái, donde desveló el vehículo conceptual Vision V, en el que se basarán tanto el VLE, como furgoneta familiar eléctrica, como su hermano de lujo, el VLS. El VLS contará con un interior de madera y cuero y se posicionará como una especie de lanzadera VIP u oficina de lujo rodante. El VLE y el VLS contarán con tecnología de 800 voltios, un cargador de CA de 22 kW y baterías con un contenido energético de más de 100 kWh, lo que les proporcionará una autonomía de más de 500 kilómetros. Al mismo tiempo, la VLE será la primera furgoneta en incorporar el nuevo sistema operativo de Mercedes-Benz (MB.OS), diseñado para ofrecer sistemas de infoentretenimiento y asistencia al conductor a la altura de la Clase S.

Los aproximadamente 5.000 empleados de Vitoria ya han recibido formación sobre los nuevos procesos y procedimientos, incluso en cooperación con otras plantas de Mercedes-Benz. Según el fabricante, los temas tratados incluyeron la integración de nuevos estándares informáticos y el uso de nuevas tecnologías y materiales.

La planta de Vitoria producirá vehículos con sistemas de propulsión completamente flexibles a partir de 2026. Allí se fabricarán los modelos eléctricos VLE y eVito, así como los modelos con motor de combustión Clase V y Vito. Sin embargo, la Clase V será sustituida completamente por la VLE y la VLS en el futuro, aunque Mercedes ya ha confirmado que la VLE también estará disponible con motor de combustión más adelante. Por tanto, la lógica de denominación de Mercedes sigue cambiando: aunque la denominación de furgoneta eléctrica EQV para la Clase V eléctrica desaparecerá con la nueva VLE, el nombre es completamente nuevo, mientras que los últimos modelos eléctricos de Mercedes se basaban en la lógica de denominación del mundo de los motores de combustión, como el CLA y el GLC eléctricos.

Los últimos procesos de producción digital, como la inteligencia artificial y la creación de un gemelo digital del proceso de producción, se utilizaron en los preparativos para el inicio de la producción de la nueva VLE en la planta. "Ya se ha completado más del 90% de las medidas de construcción en la planta y se han iniciado las primeras pruebas de producción. El equipo está muy motivado para empezar el año que viene y realizar así un trabajo pionero. Estoy muy orgulloso de que nuestra planta de Vitoria haya podido llevar a cabo los preparativos en el menor tiempo posible, lo que demuestra la gran flexibilidad de la planta. Estamos preparados para construir el futuro de las furgonetas Mercedes-Benz", afirma Bernd Krottmayer, jefe de obra de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria.

mercedes-benz.com

Este artículo fue publicado por primera vez por Florian Treiß para la edición alemana de electrive

0 Comentarios

acerca de "Mercedes ha iniciado la producción en preserie de la furgoneta eléctrica VLE"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *